* Final feliz para la soja y el maíz en Chicago. El trigo en este mercado obtuvo un resultado mayormente bajista (apenas en rojo), al igual que en Kansas. El índice dólar cede 0.12% respecto de una canasta de monedas (98.862, vs 94.698 un año atrás). El crudo (WTI) pierde 5.12% y cae a u$s 30. Dow y S&P500 retroceden 2.03% y 1.83% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* Con un "afuera" bastante poco amigable, sorprendió la firmeza en los granos, en lo que se entiende fue una primera aproximación al WASDE USDA de la próxima semana a través de la cobertura de posiciones vendidas. "Fue un muy digno trabajo para independizarse de lo que ocurría en los otros mercados. Sin embargo no es fácil de explicar, diría que primó cierta aversión al riesgo de cara a lo que viene en materia de informes oficiales", reconoció un trader.
* Paralelamente soja (gráfico, abajo) y maíz volvieron a contar con el soporte que genera la seca en la Argentina. "Con 30-40% del maíz atravesando el período crítico se necesitan lluvias durante las dos próximas semanas para alejar el fantasma de la pérdida de rindes. En el caso de la soja, si no llueve esta semana ya hay conversaciones que apuntan a reducir la cosecha argentina en 1 a 2 M tn. Lo más importante; hoy no hay certeza de que esas lluvias vayan a producirse en cantidad suficiente", avisó un analista USA. Al margen, se está desarrollando otra tormenta de nieve de gran magnitud en la mitad este de USA, que le mete tensión al abastecimiento en tiempo y forma de granos forrajeros y derivados, y por ende al mercado cash.
* El otro gran tema del día llegó de la mano del rechazo de la autoridad egipcia de un cargo francés, apelando a la cero tolerancia de ergot, que dañó los precios del cereal galo en el Matif. El tema era cómo impactaría la noticia en los otros grandes exportadores, y la respuesta la dio la subasta formalizada en el día de hoy, que no tuvo oferentes. "Nadie quiere tomar riesgos con este asunto -reconoció un consultor francés-, la carga estaba dentro de la tolerancia del 0.05%, pero Egipto optó por abrazar la idea de cero tolerancia; van a tener que clarificar las reglas de juego", reclamó. Como fuere, el incidente influyó negativamente en los precios del trigo en USA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página