miércoles, 3 de febrero de 2016

Mercados USA 03/02/16 8.30 hs


* Soja y maíz estables a ligeramente bajistas en el nocturno, en tanto el trigo adopta un temperamento estable a ligeramente alcista. El crudo (WTI) gana 1.87% y va a u$s  30.44.  El índice dólar pierde 0.25% respecto de una canasta de monedas (98.626, vs 94.698 un  año atrás). Sigue la opinión de portales especializados.

* Se puede decir que el "afuera" se muestra neutro, con bajas generalizadas en las Bolsas de Asia pero con una recuperación en los precios del petróleo. De todos modos la sensación de riesgo perdura en los mercados financieros.

* La suba de ayer en materia granaria (la soja llegó al cierre más alto en seis semanas) se atribuye a la decisión de los inversores en cuanto a reducir su posición vendida e introducir una pequeña prima de riesgo en los precios de cara al informe del USDA de la próxima semana. Pero también tiene la intención de prepararse para las siembras de primavera, que ya empiezan a tallar en los corrillos.

* Para la soja se vienen eventos de demanda que no juegan a favor de los precios, como el festejo del Año Nuevo Lunar chino (empieza el fin de semana y en general diluye la presencia del coloso asiático en los negocios con la oleaginosa) y la previa a la coronación de Brasil como dueño de las exportaciones de la oleaginosa, dejando fuera de juego a USA. La cosecha en Mato Grosso está recuperando el tiempo perdido y los rindes no serían despreciables. De hecho un especialista en temas brasileños ya ha elevado su proyección de 97 a 98 M tn.  En la vereda opuesta juega la seca en la Argentina, si bien se considera que la falta de agua debería durar dos semanas más para entrar en un escenario crítico, lo que hoy no parece probable (6-10 días el pronóstico es favorable).

*El maíz cosecha soporte de la seca en la Argentina y de un agravamiento de las preocupaciones por el déficit hídrico en Sudáfrica (otrora exportador, está vez se halla importando maíz activamente). El punto es que el clima se ha vuelto a poner muy seco y los pronósticos no son alentadores.

* El trigo trabaja en Chicago para volver a su promedio móvil-40 días. Viene castigado por la medida egipcia -largamente comentada en informes anteriores- de abrazar la tolerancia cero para la presencia de ergot, algo difícilmente alcanzable para los países exportadores. Paralelamente se monitorean las condiciones del cultivo en el Hemisferio Norte; por ahora las bajas temperaturas no han amenazado los lotes, la última parte del invierno suele traer mayores riesgos de winterkill.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página