miércoles, 3 de febrero de 2016

Mercados USA 03/02/16 cierre
* Saldo decididamente negativo para la soja. El maíz también cerró en baja, aunque más moderadamente. La contracara fue el trigo, que abrochó ganancias tanto en Kansas como en Chicago. Por su parte, el crudo (WTI) sube 8.43%, a u$s 32.40. Dow y S&P500 ganan 1.03% y 0.31% respectivamente. El índice dólar pierde 1.71% respecto de una canasta de monedas (97.198, vs 94.698 un año atrás). Sigue la opinión de portales especializados.

* Perfectamente se puede hablar de una jornada única, con un fenomenal derrumbe del dólar (se cayó a niveles que no se veían desde noviembre de 2015) y una explosiva suba del petróleo (Rusia volvería a dialogar con sus pares para recortar producción), un combo casi ideal para la salud de los precios granarios. Resulta preocupante que soja y maíz no hayan podido subirse a este barco. Se dice que las perspectivas de mayor producción en la Argentina y la entrada en un período de menores ventas ante el comienzo del largo feriado por el Año Nuevo Lunar chino mucho tuvieron que ver con este pobre resultado.

* Informa Economics elevó la estimación de producción de maíz 2015/16 en la Argentina a 26 M tn, (y para la próxima campaña estima 30 M tn, con importante crecimiento del área) y la de Brasil a 81.6 M tn. En soja levantó la producción argentina a 60 M tn (+ 1.5 M tn), si bien redujo la de Brasil a 100.5 M tn (-0.9 M tn). Las perspectivas de lluvias en nuestro país hicieron el resto. Los pronósticos vaticinan 50-60 mm dentro de los próximos 10 días para la zona central del país. Para colmo el maíz lidió con datos negativos referidos a la elaboración de etanol (menor producción y mayores stocks, con caída de precios en los futuros del biocombustible).

* Después de no encontrar oferentes en la licitación de ayer, Egipto dio marcha atrás en la idea de tolerancia cero para el ergot y aplicaría el 0.05% previsto en el estándar para los embarques de trigo que reciba, tras rechazar tres cargos en los últimos días. Esta noticia, más el desplome del dólar, apuntalaron los futuros de trigo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página