Mercados USA 04/02/16 cierre
* Resultado negativo para soja, maíz y especialmente trigo. El crudo (WTI) pierde 1.46% y cae a u$s 31.81. Dow y S&P500 ganan 0.49% y 0.15% respectivamente. El índice dólar cede 0.79% respecto de una canasta de monedas (96.515, vs 94.698 un año atrás). Sigue la opinión de portales especializados.
* La situación podría resumirse en estos términos: la data de exportación semanal fue decepcionante en el caso de soja (impacto pleno de las cancelaciones chinas) y muy floja para el trigo. Las pérdidas no fueron mayores porque el dólar tocó el valor más bajo en tres meses.
* "No hay noticias que generen cambios sustanciales en la situación del maíz, sólo hay lugar para movimientos técnicos; a veces se cubren posiciones vendidas y al día siguiente se toman ganancias", definió un trader. Hay que decir que los números semanales de exportación del maíz USA fueron buenos, pero no alcanzaron para evitar la baja. Es que la seca en la Argentina es seguida con atención, y se considera que las próximas lluvias jugarán a favor de la oferta, lo que se suma a estimaciones de privados que precisamente elevan las previsiones para nuestro país. La Conab, por su parte, incrementó las perspectivas de producción en Brasil. En cuanto a la próxima siembra estadounidense se especula con que la pérdida de área del trigo vaya a la gruesa, aunque no hay seguridad de cuanto le tocará al maíz.
* La soja (gráfico, abajo) cerró en baja pero limó parte de las pérdidas generadas a partir de que se conoció el boletín semanal de exportaciones del USDA. Primó la sensación de que la demanda se está volcando a comprar en América del sur. Pasa todos los años pero cuando la vaca viene flaca estas noticias impactan con mayor dureza. La Conab recortó las previsiones de producción para Brasil, fundamentalmente por los resultados en Mato Grosso, pero se mantiene en torno de los 100 M tn, un resultado contundente.
* Las exportaciones de trigo en la semana bajo análisis cayeron 78% respecto de los siete días previos, y quedaron lejos de lo que estimaban los inversores. No alcanzaron las noticias referidas a una potencial exportación de 2 M tn a Sudáfrica, país que ha perdido gran parte de su maíz a manos de una colosal seca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página