Mercados USA 22/02/16 7.30 hs
* En el arranque de la semana suben soja, maíz y trigo. El crudo (WTI) trepa 3.24%, a u$s 30.60. Las Bolsas de Asia cerraron en positivo, y las de Europa van en el mismo camino. El índice dólar sube 0.66% respecto de una canasta de monedas (97.253, vs 94.214 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.
* Y un día China volvió a regalar buenos efluvios. La suba en Shangai (2.4%) contagiada al resto de Asia y a Europa y está repartiendo algunos beneficios en el amplio mundo de los commodities. Pero también hubo otra novedades del gigante asiático que colaboran esta mañana con las cotizaciones granarias.
* Una de ellas es el aumento registrado en las importaciones de aceite de palma, que se contrapone a la marcha en alguna medida floja de las exportaciones malayas durante este febrero. Así, el emblemático producto cerro en alza en Dalian y en baja en Kuala Lumpur, si bien sigue en torno a los precios más altos para los dos últimos años.
* Asimismo es notable la suba en las importaciones chinas de trigo durante el mes analizado, básicamente a través de compras a Canadá, lo cual estaría confirmando que China tiene problemas para reunir una oferta propia de trigo de calidad. En el caso de trigo USA se suma la persistente seca que castiga a buena parte del cinturón de cultivo del trigo duro. El fin de semana llovió algo, pero no alcanza a revertir la situación. Y todo acompañado por temperaturas más cálidas de lo habitual. Hoy se conocerá el informe de condición de cultivo del USDA, muy esperado. Con esta situación, el duro Kansas sigue perdiendo parte del inédito descuento que tiene con Chicago. Ayuda que los fondos en el primer mercado tienen una situación ampliamente vendida; la estructura técnica ha mejorado y puede ser el catalizador para ir hacia arriba con lo precios considerando el inconveniente climático referido.
* También hubo un incremento en las compras chinas de DDGs, muy castigadas el mes anterior. De tal modo crecieron 331% respecto del piso alcanzado entonces, a pesar de la permanente amenaza del panel de dumping que iba a solicitar el gobierno de Beijing. El maíz recibe la buena noticia y aprovecha además la fortaleza del trigo para avanzar con sus precios. Aquí también ha crecido la posición vendida de los fondos la última semana, "en alguna medida una sorpresa".
* Una de las cuestiones que intrigan al mercado es si la soja podrá subirse a esta movida y mantenerse, porque los fondos recortaron su posición vendida en el curso de la semana pasada. "Creo sin novedades de peso este lunes, el mercado de soja tendrá un techo esta semana y en la próxima veremos un mercado volátil y más bajista", opinó un analista USA. Hasta acá el poroto demuestra que está plenamente consustanciado con el buen clima reinante en Chicago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página