Mercados USA 22/02/16 cierre
* El primer día de la semana arrojó un saldo positivo para soja -aunque lejos de los máximos de la jornada- y maíz, en tanto el trigo cerró con bajas moderadas. El índice dólar gana 0.76% respecto de una canasta de monedas (97.330, vs 94.214). Dow y S&P500 trepan 1.39% y 1.30% respectivamente. El crudo (WTI) sube 6.21%, a u$s 31.48. Sigue la opinión de portales especializados.
* El "afuera" sumó más para maíz y soja que para trigo, a partir del buen clima reinante en el mundo bursátil y de la suba del petróleo. En el caso del trigo el dólar alto es un componente negativo más en el camino que lleva a aumentar la presencia del cereal USA en los mercados externos. Para colmo, la data de exportaciones semanales fue muy buena para soja y maíz y decepcionó en el caso del trigo.
* Si algo más le faltaba al trigo era que los modelos vaticinaran lluvias beneficiosas en camino para las Planicies, cuyo clima seco y más cálido en los últimos días estaba proporcionando soporte a los precios del cereal. Si bien este escenario erosionó la necesaria capa de nieve que acompaña a la dormición no se proyectan temperaturas exageradamente bajas que puedan afectar al cultivo. Así, el trigo quedó expuesto tanto en Kansas como en Chicago.
* Exportaciones por encima de lo esperado. con China como nave insignia, sumaron porotos para la soja en la rueda. Paralelamente se sigue con atención el clima en Sudamérica, especialmente la Argentina, ante posibles excesos de humedad en cosecha -se comenta la declaración de emergencia por inundaciones en una serie de provincias clave-. Eso sí, hay que decir que la soja registró una fuerte toma de ganancias en la parte final de la rueda (gráfico, abajo).
* Lo mismo para el maíz; buenos datos semanales de exportación y los temores que genera el clima en la Argentina. Colombia compró otras 100 mil tn de maíz a USA, un cliente que debería ser nuestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página