martes, 23 de febrero de 2016

Mercados USA 23/02/16 7.15 hs



* Bajan soja y maíz en el nocturno. El trigo también, sobre todo en Kansas. Las Bolsas en Asia cerraron en terreno negativo. El crudo (WTI) pierde 2.07% y cae a u$s 32.70. El índice dólar se mantiene estable, gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (97.428, vs 94.214 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.

* El "afuera" es claramente menos amigable este día, con retrocesos en los índices bursátiles y en el valor del crudo.

* La soja arrancó débil la jornada, con May16 cayendo debajo del umbral de su promedio móvil-100 días. Lo mismo para el maíz. Los pronósticos meteorológicos no prevén dificultades serias con las lluvias en la Argentina, un factor que ayer había inquietado luego de que se conociera la declaración de emergencia para seis provincias clave producto de las inundaciones. "Se espera un pulso más seco para los próximos diez días; en líneas general el clima continuará favorable a los cultivos en Sudamérica", avisó un trader.

* Un factor que ayer pesó en la suba y hoy ya no juega fue el notable volumen de opciones Marzo (puts) no ejercidas el viernes pasado (expiración), lo que dejó a más de uno con una posición vendida no cubierta en futuros, tarea pendiente que sí se llevó a cabo el lunes.

* En cuanto al trigo, las perspectivas de lluvias en las Grandes Planicies vuelven a deprimir las cotizaciones del duro en Kansas, que bajan más que las del blando en Chicago y vuelven a ampliar el insólito descuento que tiene el primero respecto del segundo. Detrás de esta realidad se oyen voces que advierten que la seca volverá al cinturón de cultivo del trigo duro; hay zonas de Texas y Oklahoma que no han recibido un sólo mm en dos meses.   

* El próximo jueves y viernes tendremos las jornadas del Outlook Fórum del USDA, de la cual surgirán hojas de balance preliminares para la campaña 2016/17. El dato clave será conocer cómo reubica el Departamento de Agricultura las hectáreas sorpresivamente no utilizadas en trigo de invierno -1.16 M ha-. "Esto empujaría modestamente la superficie de soja y maíz planteada en las estimaciones de base; los precios no ayudan, no deberíamos esperar mayores incrementos de área en los cultivos de la gruesa", estimó un operador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página