miércoles, 24 de febrero de 2016

Mercados USA 24/02/16 cierre


* El paciente no mejora. Chicago brindó otra jornada negativa, aunque moderadamente por cierto en el caso de los granos gruesos. Bajaron soja, maíz y trigo. El índice dólar gana 0.02% respecto de una canasta de monedas (97.504, vs 94.214 un año atrás). El crudo (Brent) terminó recuperando terreno y ahora trepa 3.67% y va a u$s 34.49. Dow y S&P500 avanzan 0.26% y 0.45% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.

* Soja y maíz recortaron pérdidas empujados por la recuperación de los precios del crudo, en tanto el trigo volvió a marcar nuevos mínimos. La levantada del petróleo (se ubicada neutro al cierre de los mercados granarios) estuvo ligada a un reporte que indicaba un mayor consumo de gasolina en USA, con una oferta superior de crudo pero a la vez declinante en el caso del combustible.

* A partir de mañana el USDA difundirá estimaciones sobre la superficie sembrada 2016/17, que serán seguidas con especial atención por el mercado; todos quieren saber adonde irán los 1.16 M ha que se dejaron de sembrar con trigo de invierno.Según como se distribuyan, repartirán beneficios y condenas entre los aspirantes a esa superficie. A priori predomina un sentimiento negativo; de un modo u otro debería implicar un crecimiento de los stocks de soja y maíz.

* La soja se vio sometida a la presión generada por la buena marcha de los cultivos en Sudamérica, en especial a partir de que se pronostica clima más seco para la Argentina. "Cada vez que se confirma que no hay amenazas a la vista para lo que se espera será un abultada cosecha sudamericana todo el ambiente se torna muy bajista", se resignó un conocido analista.

* El maíz recibió la segunda compra fuerte por parte de Colombia en una semana: 110 mil tn. Y los datos semanales del etanol fueron alentadores, a pesar de lo cual sus futuros cerraron en baja. A la vez Sudáfrica confirmó que deberá importar unos cinco millones de tn de maíz. Lo mismo que en soja el enfriamiento de los temores ligados a complicaciones en la Argentina a causa de las lluvias tuvieron al cabo mayor peso y sellaron la baja.

* El trigo tocó nuevos mínimos para los últimos seis años -y la quinta caída consecutiva en Chicago-, en un ambiente impregnado por una oferta abultada y precios para el producto USA no competitivos fronteras afuera,. Y para colmo han mejorado las condiciones del cultivo en las Planicies como resultado de las últimas lluvias, en realidad más de lo que se esperaba. "La única manera en que esto puede ir hacia adelante es con precios más bajos que los actuales. Salvo en mercados cautivos, no tenemos chance", graficó un trader.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página