Mercados USA 26/02/16 cierre
* Mala onda instalada, y reforzada por las novedades del día. Cierre negativo para soja, maíz y trigo. El índice dólar volvió a sacar pecho: gana 0.88% respecto de una canasta de monedas (98.143, vs 94.214 hace un año). Tanto el WTI como el Brent, que durante la rueda se movieron en positivo, bajan 0.67% y 0.46% respectivamente. Dow y S&P500 pierden 0.30% y 0.05% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* Los movimientos bajistas estuvieron a la orden del día, y eso que el mes recién termina el lunes y debería ser allí cuando predomine una sostenida tónica vendedora, toda vez que los fondos ajustan sus posiciones..Antes los bulls habían juntado coraje, convencidos de que la abarrotada posición vendida de los fondos iba a generar inexorablemente una seguidilla de coberturas que sostuvieran los precios.
* Pero los inversores tuvieron otra visión de la realidad: ir más abajo aún no les sonó descabellado. Y lo hicieron atados a una serie de factores determinantes, en especial razones técnicas y la fortaleza del dólar, generada por la corrección hacia arriba del crecimiento del PBI USA en el último trimestre de 2015. La sombra de la abundancia granaria hizo el resto. Es que paralelamente otros consultores privados se sumaron a AgroConsult y elevaron sus estimaciones para la cosecha de soja. "Las noticias que llegan desde Brasil y la Argentina son cada vez más bajistas, de la mano de analistas que se ya animan a vaticinar 103 M tn de soja para Brasil y 62 M para la Argentina. Y para este último país también crecen las estimaciones de producción de maíz y trigo", reseñó un operador.
* De postre, el Outlook Forum del USDA produjo hoy nuevos datos, que se suman a la info sobre la próxima siembra de gruesa USA 2016/17, que ayer castigó a los precios del maíz. Y hoy el forrajero volvió a ser apaleado, porque los stocks proyectados por el Departamento de Agricultura en su caso superan las estimaciones del mercado, al revés de lo que ocurre con soja y trigo, si bien todos son volúmenes importantes. A pesar de esto, la soja alcanzó su cierre más débil en dos meses. El trigo, por su parte, logró mantenerse por encima de los mínimos para los últimos seis años, con los que había coqueteado recientemente. Ninguno se llevó nada para festejar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página