domingo, 27 de marzo de 2016

Informe a la vista



* El jueves tendremos un nuevo informe USDA de stocks y área sembrada. Nadie espera que sea neutro. "El mercado va a ir hacia donde el USDA permita que vaya, y hacia donde lo lleven los fondos de acuerdo con su interpretación de lo que diga el USDA. Así ha sido siempre", grafica un analista USA.

* Según Reuters, la primera sensación es que el trigo no va a perder tanta superficie como se esperaba, y tampoco la soja. El promedio del mercado piensa ahora en 36 M ha de maíz (similar a lo que estima el USDA hasta acá), 33,22 M ha de soja (33 M ha para el USDA hasta acá) y 20.68 M ha de trigo (20.40 M según USDA febrero).

* El otro dato que se conocerá tiene que ver con los stocks al 01/03/16. Para maíz se aguardan 198 M tn, las existencia más altas desde 1987 y las segundas más significativas en volumen desde los años 20. En el caso de soja se estiman 42.32 M tn, el stock más abultado desde 2007. Para trigo serían 36.88 M tn, las existencias más elevadas desde 2011.

* Y desde luego habrá que ver cómo se combinan los datos de área con los de stocks Por caso, el mercado está absolutamente convencido de que la superficie de maíz será muy importante. Por eso se espera sólo una leve tendencia vendedora de cara al informe USDA. Y como se estima que los stocks en el caso de etanol reflejarán la fuerte demanda exportadora de los últimos tres meses, con impacto positivo sobre el maíz de la vieja cosecha, el final de la semana para el cereal sería encalmado. Especulaciones, al fin y al cabo. 

* En realidad lo relevante en éste y otros casos no son los números absolutos (por supuesto influyen en el nivel de precios que tenemos) si no la mayor o menor coincidencia de los cálculos del USDA con lo que está esperando el mercado. Es lo que mueve la aguja cada vez que tenemos informes de este tipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página