martes, 1 de marzo de 2016

Mercados USA 01/03/16 cierre


* Parejito. Todo en baja. Trigo, maíz y soja retrocedieron después de un comienzo alentador en el nocturno. El índice dólar gana 0.12% respecto de una canasta de monedas (98.330, vs 95.462 hace un año).  Dow y S&P500 trepan 1.89% y 2.21% respectivamente. El crudo (WTI) avanza 1.96%, a u$s 34.41, en tanto el Brent mejora 0.86%, a u$s 36.88. Sigue la opinión de portales especializados.

* La mala onda que finalmente terminó instalándose en la rueda de Chicago se atribuye a la recuperación del dólar, que otra vez se está acercando a valores sumamente sólidos, empujado por el crecimiento del 1.5% en la construcción USA durante enero, el más importante desde 2007, a lo que agregó la noticia de que el Banco Popular de China inyectará cash en la economía del gigante asiático. El verde billete recuperó gran parte de lo que había perdido en la primera quincena de febrero pasado. La mala performance de la industria manufacturera china hizo el resto.

* Jul16 y los contratos forward establecieron nuevos mínimos en maíz. El dólar fortalecido y los datos de mayor superficie sembrada emanados del Outlook del USDA de la semana pasada pesaron negativamente. Afortunadamente no hay entregas contra la expiración de Mar16. Las ventas del farmer se mantuvieron estables a pesar de los bajos precios; hay muchos compromisos que cubrir. En seis semanas comenzarán las siembras tempranas de maíz en el Midwest y el mercado va a seguir atentamente este proceso, dado que la modestia de las cotizaciones genera dudas acerca de los datos del USDA.

* La soja vivió otro día con numerosas entregas contra la expiración de Mar16, tanto para el poroto como para sus derivados, lo cual no es una buena señal. En un mal día se rescata la venta de 140 mil tn con destino no informado. La cosecha en Brasil avanza a buen ritmo, si bien se anuncian lluvias que afectarían momentáneamente su evolución, al igual que la siembra del maíz safrinha.


* La fortaleza del dólar y los reportes que indican que han mejorado las condiciones de los lotes en Kansas terminaron sellando la suerte del trigo. Se habla de tiempo más cálido que apuraría la salida de la dormición. Los fondos siguen sumamente vendidos, pero eso no impidió que el trigo se derrumbara una vez que el dólar mostro las garras. Egipto se dispone a lanzar una nueva licitación, en la que habitualmente USA no tiene chances.  Japón licitó 127 mil tn, una operación que quedó en manos de Canadá y USA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página