Mercados USA 03/03/16 7.30 hs
* Soja, maíz y trigo suben otro escaloncito en el nocturno. El crudo (WTI) cede 0.26% y cae a u$s 34.57, mientras que el Brent baja 0.81% y va a u$s 36.63. Las Bolsas de Asia cerraron mayormente en leve alza. El índice dólar estable, gana 0.04% respecto de una canasta de monedas (98.252, vs 95.462). Sigue la opinión de portales especializados.
* En medio de visiones negativas para el futuro de los precios granarios -como la de Nidera Australia-, soja, maíz y trigo vienen como para llevarse algo de este día que recién se inicia. El trigo había coqueteado recientemente con los mínimos para un contrato cercano desde 2007; ya está u$s 3.6 arriba de ese umbral y se ha reubicado por encima de su promedio móvil-10 días. A ciencia cierta los technicals brindan soporte, y las condiciones de mercado sobrevendido también ayudan. Con las cotizaciones que se habían alcanzado, los fondos -sumamente vendidos- tienen que pensarlo dos veces antes de cargarse con nuevos contratos y profundizar la baja. "El trigo parece firme en Chicago, se están cubriendo posiciones vendidas y el mercado mira con respeto la situación en la que están los fondos", indicó un analista. Paralelamente vuelven a aparecer temperaturas más cálidas en el contexto seco que gobierna el clima en el cinturón de cultivo del trigo duro. Preocupa una posible ruptura de la dormición cuando aun pueden producirse heladas (están en los pronósticos, no así las lluvias). Por último, hay un mercado cash firme para el trigo, la sensación es que los bajos precios han despertado a la demanda. Y FCStone redujo su estimación de producción global de trigo 2016/17 de 734 M tn a 7.08 M tn.
* La trepada para el maíz es más ríspida que en el caso del trigo. FCStone elevó en 3 M tn la producción esperada para Brasil, copiando la tendencia que hace unos días había evidenciado Informa Economics. Cualquier cosa que acreciente la sombra de una gran oferta frena toda chance de rally en el caso de maíz.
* La soja sube empujada por una buena performance del aceite de soja, que parece haber encontrado soporte en su promedio móvil-100 días y ahora rompe el umbral correspondiente al promedio móvil-200 días. El incremento de las cotizaciones del aceite de palma también aporta a la causa. FCStone elevó la estimación de producción de Brasil a 98.6 M tn, pero aun resuenan las buenas noticias difundidas ayer por Cofco China y la reducción en la estimación de producción argentina realizada por Informa Economics.
* Más tarde se conocerán los siempre influyentes datos de ventas semanales a exportación USA, con el mercado posicionado respecto de lo que espera de estos parámetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página