
* Balance muy positivo para soja. Trigo y maíz también cerraron en alza. El crudo (WTI) sube 4.11%, a u$s 35.99, mientras que el Brent mejora 4.45%, a u$s 38.72. Dow y S&P500 trepan 0.34% y 0.35% respectivamente. Tempranamente las Bolsas de Asia habían cerrado para arriba. El índice dólar achica el rojo de buena parta de la jornada y pierde 0.24% respecto de una canasta de monedas (97.357, vs 95.462 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.
* El informe de empleo USA fue clave para apuntalar las subas registradas durante el nocturno en la plaza granaria. El desempleo se mantuvo en febrero en el 4,9%, por lo que continúa en su nivel más bajo en ocho años. Además, en un mes se crearon 242 mil nuevos puestos de trabajo, justo cuando el mercado esperaba 195 mil. Los índices bursátiles, el petróleo y el oro se fueron para arriba inmediatamente. El dosier oficial consignó además una baja en los salarios. Dado que podría alentar a la Fed a no volver a tocar la tasa, por ahora, el dólar pagó los platos rotos con un jornada negativa.
* El de la soja fue el mercado granario que más rédito le sacó a este informe, obteniendo una suba como no se veía en más de un mes. May16 se fue arriba de los promedios móviles-20 y 50 días, y muy cerca del promedio móvil-100 días. Lluvias en Brasil agitaron la idea de dificultades para la cosecha y el embarque de la emblemática oleaginosa. Seguramente la cobertura de posiciones vendidas jugó asimismo un rol destacado, si bien los fondos habían recortado su cuota bajista en soja la semana previa.
* El maíz capturó tímidos incrementos, y sigue cerca de los mínimos para los últimos dos meses. En Sudamérica no aparecen amenazas a lo que promete ser una buena cosecha, las exportaciones USA están atrasadas respecto del año previo y aun resuenan los números del USDA elevando el área y la producción de maíz 2016/17, que a priori ya era bastante abultada.
* Pronósticos de lluvias en las Planicies surgieron en las pantallas de los modelos y le cambiaron el escenario al trigo. En un determinado momento el cereal pasó a la baja pero luego se subió al fervoroso tren de los commodities que iba hacia un final positivo. Lo ayudó sobremanera la debilidad del dólar, un punto en el cual el trigo es muy sensible. Se esperan tormentas para Kansas y Oklahoma durante el fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página