domingo, 6 de marzo de 2016

¿Salimos del fondo?



* Para los técnicos del ABN Amro Bank los precios granarios han dejado atrás un piso, y aseguran que la recuperación está en camino, apoyados en la idea de que cotizaciones como las actuales necesariamente generan menor producción hacia adelante. "La lateralización desde hace semanas es síntoma de lo mismo", avisan.

* Y como ejemplo de lo que afirman citan al trigo. Después de tres años de sobreoferta ha caído la siembra en USA. "Los bajos precios golpean el entusiasmo del productor, que termina reviendo sus planes para la campaña siguiente, por eso tenemos menos trigo en el horizonte".

* También son optimistas respecto del maíz. Con la feroz seca en Sudáfrica y su no querida necesidad de importar grandes volúmenes del cereal, más los problemas en la India y la Unión Europea, los profesionales del ABN Amro Bank esperan precios más arriba en 2016. Argumentan, además, que la mejora en los precios del petróleo ayudará en esta cruzada.

* Y en soja, si bien se aguarda una abundante producción, las expectativas de mayor demanda por parte de China -Cofco vaticinó 83 M tn va 78 el año previo y 2.5 M tn más que lo que prevé el USDA- serán una vez más el soporte para pensar en mejores precios.

* Hasta que los tantos se reacomoden habrá que lidiar con stocks abultados.  Desde luego, nadie está pensando en valores superlativos ni mucho menos, pero sí en un final de la pesadilla.  ABN Amro Bank estima precios cercanos a  u$s 185 para el trigo y u$s 155 para el maíz, como promedio de los futuros en el período abril-junio. A la soja la considera terminando el año comercial (agosto) en torno de u$s 330 en promedio. Nada para descorchar botellas, aunque debiéramos hacerlo si, como piensan estos profesionales, lo peor ya pasó. Dios quiera no se equivoquen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página