Mercados USA 07/03/16
* Jornada fuertemente alcista para soja y trigo, si bien al final la toma de ganancias recortó el resultado de la rueda. Esto también le ocurrió al maíz, que transitó el día con incrementos modestos. Una de las claves del día fue el nuevo avance en los precios del petróleo. El crudo (WTI) sube 5.40% y va a u$s 37.86, mientras que el Brent mejora 5.04% y se ubicó en u$s 40.67. Hay que recordar que diversos gurúes vaticinaban de un valor de u$s 20 para el oro negro. Los índices bursátiles USA estuvieron para arriba; al final Dow y S&P500 treparon 0.40% y 0.08% respectivamente. El índice dólar cede 0.23% respecto de una canasta de monedas (97.114, vs 95.462 hace un año).
* Básicamente el combo alcista para maíz y soja pasó por la apreciación del real, la posición sumamente vendida de los fondos (ver informes anteriores), la suba de petróleo y el dólar más débil. Faltaba poco para que sonara el timbre del final cuando las ventas crecieron, a pesar de lo cual la soja terminó en los precios más altos en dos semanas (gráfico, abajo) y el maíz en los valores más importantes en una semana. Otra vez predominó la cobertura de posiciones vendidas.
* Las lluvias pronosticadas en USA aliviarían la seca que castiga al área de cultivo del trigo de invierno, pero se anuncian inundaciones en ciertos sectores del Midwest, lo cual puede dañar lotes de trigo blando. Por su parte, Egipto le dio salida a quien estaba a cargo de la autoridad sanitaria en el país, y todo indica que se flexibilizarán los controles sobre el contenido de ergot, una noticia claramente alcista. La debilidad del dólar hizo el resto.
* Las mejoras en los precios del maíz dispararon ventas por parte del farmer. La data de exportaciones semanales estuvo al tope de las expectativas pero la marcha de este rubro sigue debajo del ritmo necesario para cubrir el volumen calculado por el USDA para todo el año comercial.
* En el caso de soja, a los factores antes descriptos se sumaron la lluvias en Brasil, que van a demorar la cosecha. Los números vinculados con la exportación también fueron positivos para la oleaginosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página