martes, 8 de marzo de 2016

Mercados USA 08/02/16 7 hs




* Generalizado descenso en la plaza granaria. Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno. Cedieron las Bolsas en Asia  (salvo Shangai, apenas arriba) y las de Europa van en el mismo camino. El crudo (WTI) resigna 0.58% y va a u$s 37.68, mientras que el Brent retrocede 0.51% y se ubica en u$s 40.63. El índice dólar estable, pierde 0.04% respecto de una canasta de monedas (97.035, vs 97.588 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.

* Ayer tuvimos un rally en granos que se desdibujó al final aprovechando la mejora en los precios (ventas por parte de los farmers y toma de ganancias). Y el martes viene cumpliendo con su misión de día en reversa luego de un lunes intenso. Y además estamos a las puertas de un nuevo WASDE USDA, en general portador de datos trascendentes, y en este caso con cierto feeling bajista entre los inversores. Se esperan incrementos en los stocks finales proyectados para soja y maíz, para USA y para el mundo. También para trigo los stocks treparían en USA, aunque caerían las existencias globales. Es lo que anima a los inversores a no recortar su posición vendida y a levantar el pie del acelerador esta mañana.

* Ayer comentábamos que la seca que se registra en las Planicies del sur USA es más un problema potencial que real, por ahora. Y el mercado se está cuestionando el tema esta mañana. Por caso, para Oklahoma el USDA redujo la humedad disponible; ahora es adecuada a escasa en el 45% de los lotes. En otros estados del cinturón triguero, como Texas, la situación es menos halagüeña. Por otro lado el USDA recortó el ranking bueno-excelente para trigo de invierno en dos puntos, al 66%, que sigue siendo un número positivo después de todo. Eso sí, los pronósticos climáticos no son los mejores. Los modelos muestran ahora que el aluvión de agua que se vaticina para el este del país (incluso con inundaciones) sólo dejaría una ligera cobertura de precipitaciones en el centro. En síntesis, los problemas están pero parece prematuro hablar de un mercado climático en trigo, por ahora.

* Como castigo adicional, el maíz sufre el retroceso del trigo y la caída del petróleo. No ayudan datos de China que muestran una caída de las importaciones de maíz del 25% año contra año.

* En soja el número es otro. Las importaciones chinas en febrero treparon 5.8% año contra año, después del retroceso registrado en enero. Los asiáticos volvieron al mercado de la mano de la caída de los precios y con la salida de Brasil al ruedo. El poroto vuelve ahora al nivel correspondiente a su promedio móvil-100 días y se estima soporte en torno del promedio móvil-40 días. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página