Mercados USA 08/02/16 cierre
* Después de un comienzo negativo en el nocturno, soja, maíz y trigo anotaron modestas ganancias, pero suficientes para abrochar cinco días en positivo y esperar mañana la sentencia del USDA en un nuevo informe mensual. El índice dólar gana 0.13% respecto de una canasta de monedas (97.201, vs 97.588 hace un año). Dow y S&P500 pierden 0.64% y 1.12% respectivamente. El crudo (WTI) resigna 4.30% y cae a u$s 36.27, mientras que el Brent cede 3.38% y va a u$s 39.46. Sigue la opinión de portales especializados.
* La suba granaria es doblemente valorable, porque se dio en un contexto externo negativo (acciones y petróleo en baja), a lo que se suman noticias bajistas sobre China debido al retroceso año contra año en las exportaciones e importaciones del gigante asiático en febrero. Ayudó que se reportaron dos ventas de soja (ver informe anterior) de gran magnitud, una de ellas a China.
* El mercado no espera cambios significativos en el WASDE USDA de mañana (implica poco, porque la última palabra la tiene el Departamento de Agricultura y siempre sorprende con algo). Se habla de stocks ligeramente mayores para soja, trigo y maíz USA, eso sí, con ajustes hacia arriba en las producciones de soja y maíz de la Argentina y Brasil.
* El maíz se las rebuscó para terminar la jornada en torno de los valores más altos para las últimas dos semanas. Además de cobertura de posiciones vendidas se estima que ha habido compras nuevas en la rueda de hoy. Desde luego, y como contracara, la mejora en los valores dispara ventas por parte del farmer.
* En soja parece haber primado la cobertura de posiciones vendidas; la mayoría de los inversores estaban hasta el viernes pasado en el lado negativo del mercado. Hoy se anunció la venta de 110 mil tn de soja 2016/17 a China y 140 mil tn de soja 2015/16 con destino no informado, datos que pesaron positivamente en el mercado. Las lluvias en Brasil también suman porque demoran la cosecha y la llegada del grano a puerto.
* El trigo blando recibió el empuje de pronósticos que hablan de lluvias excesivas en buena parte del Midwest, lo cual genera temores en relación a la suerte de los lotes. El dólar se mantuvo en los mínimos de las últimas dos semanas, lo cual siempre es beneficioso para este cereal, muy sensible a la fortaleza del billete estadounidense. En cuanto a las Planicies del sur, las temperaturas por arriba de lo normal han potenciado el crecimiento del trigo y se anuncian lluvias en el corto plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página