miércoles, 9 de marzo de 2016

Mercados USA 09/03/16 7.30 hs



*  Bajan levemente soja, maíz y trigo. Las Bolsas asiáticas cerraron con pérdidas generalizadas, si bien moderadas. El crudo (WTI) trepa 1.07%, a u$s 36.89, en tanto el Brent mejora 1.31% y va a u$s 40.17. El índice dólar gana 0.13% respecto de una canasta de monedas (97.334, vs 97.588 un año atrás). Sigue la opinión de portales especializados.

* El nocturno es casi un calco del electrónico de la víspera: arranca para atrás. Cómo lleguemos al final de la jornada dependerá en gran medida de los enunciados de un nuevo WASDE USDA, que se conocerá pasado el mediodía. La sensación es que se ajustarán hacia arriba los stocks USA y globales para los tres granos principales, lo cual puede no ser bueno para los precios. Sin embargo, como comentáramos en otras oportunidades, el tema es hasta qué punto las malas noticias no están ya facturadas en los deprimidos precios que vemos actualmente.

* Por caso, en soja y maíz desde el pasado WASDE de febrero, y quizás antes, se viene hablando de stocks en alza en USA, y también en el planeta debido al crecimiento de la Argentina y Brasil en términos productivos. Para muchos el tema ya está descontado en las cotizaciones. Las dudas tienen que ver, por ejemplo, con algún ajuste en el maíz brasileño, para el cual el USDA estaría subestimando su potencial. Como fuere, no queda otra que esperar la opinión del Departamento de Agricultura y ver cual es la reacción del mercado, lo demás son sólo especulaciones. Eso sí, el feeling de que el informe será bajista indica que las sorpresas sólo pueden vincularse con noticias que empujen los precios.

* Paralelamente se espera que durante la semana el centro y sur de Brasil reciban lluvias periódicas, lo que necesariamente dilatará la cosecha y la llegada de la soja al puerto. A pesar de que baja en Chicago, el poroto se mantiene por encima de su promedio móvil-100 días. En la vereda opuesta, el aceite de soja se lleva hasta acá ganancias modestas, a pesar de la importante suba registrada en el valor del aceite de palma. Analistas esperan incrementos significativo en el precio del emblemático producto hacia mitad de año, en tanto el Brent logre mantenerse por encima de u$s 40 (nexo biodiesel). Hablan de 2.750 ringgit vs los 2.550 actuales, o más aun (algunos especialistas arriesgan 3.000).

* El maíz USA también retrocede pero se sostiene arriba de su promedio móvil-10 días. Más tarde se conocerán los datos semanales de producción y stocks de etanol.  

* En el caso del trigo toda la tensión sigue concentrada en la evolución climática. Por un lado las Planicies del sur han recibido algunas precipitaciones (venían muy amenazadas por la seca y temperaturas por encima de lo normal, complicado para el trigo duro). Por el otro se esperan precipitaciones excesivas en algunas áreas del Midwest en que se cultiva el trigo blando, con riesgo de inundaciones y daños en los lotes (Missouri ya tiene problemas).  Un dato clave es que el duro ha recuperado en alguna medida el premio sobre el blando, como ha sido históricamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página