Mercados USA 10/03/16 7.30 hs
* En el nocturno bajan soja, maíz y trigo. En Asía la Bolsa de Shangai cerró en rojo (-2.02%), si bien Tokio consiguió un resultado positivo. El crudo (WTI) cede 0.89% y cae a u$s 37.95, mientras que el Brent declina 1.22% y va a u$s 40.57. El índice dólar gana 0.23% respecto de una canasta de monedas (97.401, vs 97.588 un año atrás). Sigue la opinión de portales especializados.
* El trigo retrocede apenas un escalón tras de seis ruedas en alza. No deja de ser sorprendente después de un WASDE USDA mucho menos negativo de lo que se esperaba. Para algunos el mercado sigue abrumado por los fundamentos de la cosecha vieja: la nueva tiene otros condimentos, como la seca en Sudáfrica y en el norte del continente negro, los problemas en la India, el recorte en la producción ucraniana, y las vicisitudes climáticas en las Planicies USA (se anuncian lluvias hacia adelante, pero la incertidumbre respecto de la seca y su impacto en las siembras de otoño, continúa) . Y el punto clave llegará a fines de este mes (31/03) cuando el USDA de a conocer su informe de siembra para la cosecha 2016 a partir del relevamiento de campo.
* A pesar de que surgen nuevos datos alentadores para el aceite de palma, el emblemático producto cerró en baja en Malasia ante una marcada toma de ganancias. El aceite de soja en Chicago está copiando la tendencia, devolviendo parte de las ganancias que ayer desafiaron un WASDE USDA bajista para el poroto y sus derivados. Pero además hay razones técnicas: la soja está en terreno sobrecomprado y va camino a una fuerte resistencia, según advierten operadores del mercado. "Fuera de la posición de los fondos no veo otro catalizar que justifique ir mucho más arriba en los precios", opinó un conocido analista en referencia a las chances de la oleaginosa.
* El maíz retrocede a pesar de que surgen indicios de que la necesidad de importación por parte de Sudáfrica llevaría nuevos negocios a USA. "Muchos inversores quieren palpar esta realidad; hoy son otros los que abastecen a esta nación africana con maíz", avisó un trader. Otro potencial soporte para los precios del cereal puede provenir de las abundantes lluvias que se registran en el sur de USA (Delta y sur del Midwest), donde la siembra temprana ya arrancó. Para la semana que viene se anuncian nuevas tormentas y se estima que la resiembra estará a la orden del día. Eso sí, la baja del crudo juega en contra de los precios del maíz.
* El punto es que se acercan las siembras de primavera, que en general introducen algún premio en los precios, sobre todo con los fondos sumamente vendidos. "Es el gran tema del momento: ¿Cuánto tiempo más mantendrán este posicionamiento de cara al inicio del período de implantación de trigo de primavera, soja y maíz, siempre cargado de incertidumbre", reconoce un operador. Ciertamente un tema clave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página