Mercados USA 15/03/16 cierre
* Final para un largo invicto. La soja cerró en baja en Chicago, al igual que el trigo blando. El maíz terminó neutro a ligeramente alcista y el trigo duro en Kansas neutro a ligeramente bajista. El índice dólar se ubica sin cambios respecto de una canasta de monedas (96.622, vs 98.550 hace un año). El crudo (WTI) cede 1.99% y va a u$s 36.44, mientras que el Brent desmejora 1.92% y cae a u$s 38.77. Dow sube 0.13% en tanto S&P500 pierde 0.18%. Sigue la opinión de portales especializados.
* Los mercados de commodities no tuvieron el mejor de los días, a la espera de lo que vaya a comentar mañana la Fed al cabo de un encuentro de dos días. La posibilidad de volver a elevar la tasa tiene muy bajas probabilidades, pero interesa cualquier cosa que pueda decirse respecto de inflación y nivel de empleo. El dato de ventas minoristas USA para el mes de febrero, conocido hoy, no movió mayormente la aguja, pero sí castigó a acciones y dólar la revisión negativa de los datos de enero.
* La soja perdió por primera vez en las últimas diez ruedas. Sin embargo May16 sigue bien arriba de los promedios móviles clave. El crushing de febrero estuvo por encima de lo que el mercado esperaba pero quedó por debajo del número de enero y de los volúmenes de un año atrás (además implica un crecimiento de los stocks de aceite y harina, lo cual no ayuda). De todas maneras se constató la presencia de compras nuevas brindando soporte a la oleaginosa -el interés abierto se incrementó nuevamente el lunes, con May16 y Nov16 ganando posiciones-. También es probable que se hayan efectuado coberturas de posiciones vendidas. Eso sí, no alcanzó, y mucho tiene que ver el progreso de cosecha que se espera para Sudamérica en el corto plazo (equivale a mayores exportaciones), además del deterioro del real respecto del dólar. ¿El dato? Abiove elevó su estimación de producción de soja en Brasil a 99.7 M tn, en tanto las exportaciones previstas suben a 55.3 M tn.
* May16 en maíz se mantuvo por encima de los promedios móviles-20 y 50 días, merced al impacto de la posición vendida récord con que los fondos iniciaron la semana. La cantidad de negocios fue pobre y las ventas de los farmers producto de la mejora en los precios limitaron ganancias en la rueda de hoy. El mismo efecto tiene el avance de las siembras en el Midwest.
* El trigo en Kansas tuvo bajas mucho más suaves que la su par en Chicago, producto de la amenaza climática que enfrentan las Planicies del sur (frío el fin de semana, con un cultivo que ha roto tempranamente la dormición y en un contexto de humedad restringida). Al cierre de la rueda Egipto lanzó una nueva licitación por un volumen de trigo no informado. Rusia, Francia y la Argentina son candidatos a encontrar un lugar en ella
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página