Mercados USA 16/03/16 cierre
* Después de transitar buena parte de la jornada en rojo la soja cerró con leves alzas en Chicago. Maíz y trigo se fueron sin nada de la rueda. El índice dólar, que venía para arriba, anotó pérdidas considerables después de que la Fed avisó que no tocaría la tasa. Ahora resigna 1% respecto de una canasta de monedas (95.662, vs 98.550 un año atrás). El crudo (WTI) también dio vuelta la tendencia y sube 5.94% (u$s 38.50), en tanto el Brent mejora 4% (u$s 40.29). Dow y S&P500 trepan 0.43% y 0.56% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* La soja arrancó en baja y fue revirtiendo la tendencia (primer gráfico, abajo), soportada por noticias favorables (venta de 100 mil tn a un destino no informado) y lidiando con novedades en contra (deterioro del real y aumento de la competitividad de la soja brasileña tras el nombramiento de Lula en el gobierno de Roussef) y el debate sobre los alcances del dato de molienda conocido ayer (segundo gráfico, abajo). El final positivo quedó sellado una vez que el dólar se derrumbó luego de que la Fed desalentará la idea de una suba de tasa inminente. En materia económica se sumaron buenos índices relacionados con la vivienda USA, por encima de lo que estimaba el mercado, más la suba del petróleo y las acciones. May16 en soja sigue por encima de promedios móviles clave, y el interés abierto volvió a incrementarse hoy, con May, Jul y Nov16 ganando posiciones. La recolección en la Argentina y Brasil no enfrenta mayores amenazas.
* El maíz también acusó el impacto positivo de la caída del dólar y recortó pérdidas hasta quedar muy cerca de la neutralidad. May16 se sostuvo por encima de los promedios móviles-20 y 50 días. La operatoria fue modesta en volumen y las ventas de los farmers volvieron a limitar mayores ganancias. El reporte del etanol indicó aumento intersemanal de la producción con stocks en baja.
* El trigo debió haber reaccionado positivamente con la baja de la divisa USA, pero dos noticias lo condicionaron. La primera, previsible, indica que la licitación egipcia la ganaron Ucrania, Francia y Rumania, con valores inflados por temor al rechazo por ergot. Así y todo son buenos para lo que puede ofrecer el FOB Golfo USA. La otra noticia, menos previsible, partió del USDA, que desalentó los riesgos de daños en el cultivo por golpes de frío durante el fin de semana. "Tenemos en curso además una corrección del mercado tras las ganancias de los primeros diez días de marzo, los inversores están otra vez a la defensiva", explicó un trader. El barco que se espera con trigo argentino destinado a Carolina del Norte no implica una magnitud decisiva ni mucho menos, pero daña el ánimo de un país que tiene dificultades para exportar el suyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página