jueves, 17 de marzo de 2016

Mercados USA 17/03/16 7.30 hs


* Suben soja, maíz y trigo en el nocturno. Las Bolsas de Asia cerraron mayoritariamente en alza. El crudo (WTI) trepa 2.60% y va a u$s 39.46, mientras que el Brent mejora 2.36% y se ubica en u$s 41.28. El índice dólar vuelve a desplomarse y pierde 0.83% respecto de una canasta de monedas (95.090, vs 98.550 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.

* Los aceites tienen una mañana caliente. El de soja está abrochando la suba más importante para un contrato spot en 8 meses, y eso a pesar de que ayer se supo que los inventarios USA han crecido mucho más de lo que esperaba el mercado. Influye especialmente la suba registrada en el aceite de palma, generada por un recrudecimiento de los temores referidos a las proyecciones de producción en Malasia e Indonesia en medio del fenómeno de El Niño (seca en el sudeste asiático -zona de producción de la palma- y en la India -importador Nº 1 de aceites a nivel mundial; dudas sobre la polenta de los Monzones para generar lluvias suficientes p/cultivos en este país-). Es que para algunos analistas "el aceite de soja todavía está barato en términos de lo que ha crecido el valor del aceite de palma; no hay que descartar que veamos crecer el share de valor del aceite frente a la harina de soja", define un conocido bróker. El rally en el precio del aceite es el gran factor de soporte de la suba esta madrugada en los valores del poroto de soja en Chicago.

* Se considera que con las siembras lanzadas y en plena competencia por la superficie disponible para la gruesa, es inevitable que la suba en la soja termine contagiando al maíz, con la ayuda de los favorables registros consignados ayer para el etanol. El lado negativo del escenario para el maíz lo conforman las condiciones climáticas en Sudamérica y el sur de USA. No hay amenazas para continuar con la cosecha de maíz ni con las siembras tempranas del cereal, respectivamente.

* Como indicáramos ayer los temores por un posible daño por frío durante el fin de semana en las Planicies del sur USA se han minimizado en el caso del trigo. Si bien el tiempo continuaría seco las marcas térmicas de sábado y domingo no serían críticas. El trigo en Chicago rebota por encima del promedio móvil-50 días, mientras que en Kansas encuentra soporte una vez más en el promedio móvil-100 días.

* Un dato no menor: el dólar vuelve a desbarrancarse. Es siempre un elemento de soporte para las cotizaciones granarias, más aun si viene acompañado de una recuperación en los precios del petróleo.

* Más tarde se conocerán los datos semanales de venta a exportación, que raras veces son neutros para los precios de soja, maíz y trigo.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página