Mercados USA 18/03/16 cierre
* Después de muchas idas y vueltas la soja quedó cerca de la neutralidad, en tanto trigo duro y maíz perdieron terreno. El índice dólar trepa 0.26% respecto de una canasta de monedas (95.006, vs 98.558 un año antes). El petróleo, que anduvo bien arriba en un momento de la jornada, pierde 2.19% para el WTI (u$s 39.32) y 0.24% para el Brent (u$s 40.44). Dow y S&P500 trepan 0.69% y 0.44% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* El "afuera" mostró influencia positiva por parte del mercado accionario, con el contrapeso de un petróleo que perdió terreno por la toma de ganancias final y un dólar recuperando una ínfima parte de lo que ha perdido en la semana.
* La soja terminó con ligeras alzas en la posición cercana y leves incrementos en las posiciones siguientes. En el balance se puede considerar un resultado estable para la jornada y levemente alcista para la semana. A favor jugó el saldo negativo para el dólar y en contra el avance de cosecha en Sudamérica. May 16 acabó arriba de los promedios móviles-20, 50 y 100 días, pero otra vez fracaso en su intento por vulnerar el promedio móvil-200 días (arrancó en el nocturno con alzas que luego se diluyeron; gráfico debajo). Asimismo se verificaron compras nuevas para la oleaginosa. Por cuarto día vuelve a crecer el interés abierto, con May, Jul y Nov ganando posiciones. Se conocieron los datos de Informa Economics, que redujo su estimación de área sembrada para la soja 2016. El mercado sigue con interés los sucesos que se desarrollan en Brasil ante un posible cambio de la orientación económica del país.
* El maíz perdió en la rueda de hoy pero ganó en la semana. May 16 aguantó por encima de los niveles de soporte de los promedios móviles-20 y 50 días. Se considera que los farmers han vendido gran parte de las existencias de maíz 2015 que tenían en su poder. Mientras tanto las tareas de labranza se van completando en el Midwest para proceder a la implantación del cultivo en el comienzo del próximo mes. En el sur USA los lotes avanzan en su desarrollo. Informa elevó su estimación de siembra para maíz 2016 (ver informe anterior).
* Los vaticinios de precipitaciones superiores a lo normal en las Planicies del sur esta primavera siguen castigando al trigo duro. Se suma al hecho de que se han disipado los temores respecto del fin de semana en cuanto a golpes de frío que puedan dañar al cultivo, a pesar de que los modelos siguen mostrando chances de muy bajas temperaturas entre el sábado a la noche y la mañana del domingo (el lunes se verá que dice el USDA sobre el estado de los lotes). El gran afectado fue el trigo en Kansas, en tanto Chicago capturó pequeñas alzas. Por el lado de la demanda Argelia le compró 150 mil tn a Canadá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página