¡Ojito con la soja!
* Siguiendo la opinión de analistas USA hablábamos hace quince días de que probablemente se había tocado fondo en Chicago y que todo indicaba que los precios granarios tenderían a mejorar. La lista de adherentes a esta postura se va incrementando, cada uno con sus argumentos. La soja está en la mira de todos por estos días. Vale recordar que Nov16 es el contrato vinculado con la nueva cosecha de soja USA, que se siembra por estos días y se cosecha a partir de octubre. Es el contrato a seguir.
* Para 2016/17 Mike Seery estima una siembra en el país del norte en torno de los 32.8 M ha de soja, básicamente similar a la de 2015/6, y cree que con una producción que considera en torno de los 100.64 M tn (menor que el récord del año previo) los precios de la soja estarán en ascenso. "El hecho de que se esté negociando arriba de los promedios móviles-20 y 100 días nos están diciendo que la tendencia se ha puesto alcista", asegura el especialista.
* USA viene de un invierno con temperaturas superiores a lo normal, y el escenario le recuerda a Seery la feroz seca de 2012. "Es temprano para la generalización de las siembras en el Midwest, cosa que sucederá a partir de mayo, pero visualizo chances elevadas de tener problemas con el clima este verano, lo que llevaría los precios de la soja aun más arriba", sentencia convencido.
* En este punto vale recordar lo que indicábamos la semana pasada: técnicos de la Universidad de Illinois han estudiado el impacto de los fenómenos El Niño en los últimos 50 años, y están pensando en un rinde promedio de 29.57 qq/ha para la campaña que se inicia, mientras que el USDA efectúa sus cálculos con 31.38 qq/ha. Si la razón acompaña a los integrantes de la alta casa de estudios los stocks finales serían mucho más ajustados y los precios subirían. Tampoco está demás reseñar que después de los once noviembre-diciembre más húmedos en la historia agrícola de USA siguieron seis de los ocho peores cultivos de soja registrados en el país (gráfico, abajo, clic para ampliar). Y noviembre-diciembre 2015 fue el más húmedo que se tenga recuerdo.
* Van Trump también analiza el tema, y se manifiesta igualmente alcista, si bien suma otros motivos para semejante temperamento. "¿Cuantos bears querrán agregar más ventas a su abultado peculio negativo a medida que nos adentremos en el mercado climático? No me imagino una gran cantidad de jugadores pesados corriendo el riesgo de quedar en offside por capturar las últimas monedas", confía el analista. Jugando con el título de una famosa película asegura que la siembra de primavera será "rápida y furiosa"; el que se duerme, pierde.
* La soja está castigada en nuestro país al haber sido discriminada cuando se decidió cambiar el régimen de retenciones a los granos. Es una desventaja muy importante. ¿Podrá compensar este perjuicio con mejoras de precios internacionales sustancialmente mayores que las que obtendrá el maíz? El juego acaba de comenzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página