Mercados USA 21/03/16 7.30 hs
* En el nocturno bajan soja y maíz, en tanto el trigo está en alza. El crudo cae 1.76% (u$s 38.75), al tiempo que el Brent cede 1.09% (u$s 40.75). Las Bolsa de Asia obtuvieron un resultado mixto, con Shangai para arriba. El índice dólar virtualmente estable; sube 0.09% respecto de una canasta de monedas (95.175, vs 96.979 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.
* El trigo vuelve a quedar en estado de alerta por el clima. Todo parece indicar que el fin de semana en las Planicies del sur y del centro estuvo más frío de lo que algunos vaticinaban, y se habría generado cierto daño en los lotes del duro de invierno (habían roto tempranamente la dormición), sobre todo en Nebraska, Oklahoma y Texas. No todos están convencidos de la pérdida de rinde, si bien la duda está instalada. Pero además toda la zona se ha puesto más seca (en especial Kansas y Oklahoma), y completa un combo que pone nerviosos a los inversores. La seca persistiría en las Planicies del centro. Desde luego los aumentos más importantes en las cotizaciones se dieron en Kansas, que amplía la brecha respecto de Chicago. En contra juega la noticia de que la India obtendrá una producción de trigo bien arriba de lo que se esperaba (92-93 M tn, vs 80 M tn). También el hecho de que los fondos han pasado de una posición neta vendida para los commodities agrícolas más negociados a otra levemente comprada. Y en trigo han recortado su posición vendida, que ahora es mucho más manejable. Claramente limita la chance de subas más importantes ante los problemas climáticos.
* Los fondos se han puesto alcistas en soja, pasando de una posición vendida neta de 43 mil contratos a otra comprada neta de 22 mil contratos. Junto con el buen avance de cosecha en Sudamérica esta realidad condiciona negativamente los precios. Paralelamente crecen en Brasil las estimaciones que ubican la cosecha por encima de los 100 M tn, mientras que en la Argentina se reportan buenos rindes y algunos empiezan a pensar en un ajuste hacia arriba de la estimación de producción. La performance del aceite de soja (la locomotora del complejo durante la semana pasada) tampoco ayuda, ya que sus precios retroceden a pesar de que vuelve a subir el aceite de palma en Malasia (se esperan abultadas exportaciones antes de que se apliquen las anunciadas retenciones). Probablemente la caída del aceite de soja se deba a la abultada posición comprada de los fondos en este rubro.
* Para el rival de la soja en las siembras de primavera las cosas no son mejores. La leve baja registrada en maíz lleva a May16 por debajo del promedio móvil-50 días. De todos modos el cereal sí puede aspirar a coberturas ya que los fondos mantienen una importante posición vendida neta (188 mil lotes); cabe recordar que a fin de mes se conocerán los datos de siembra 2016 del USDA, y luego arribará el mercado climático, por lo que se estima que antes de esa fecha los fondos deberán reducir su exposición, con impacto positivo sobre los precios del maíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página