martes, 22 de marzo de 2016

Mercados USA 22/03/16 7.30 hs




* Suben soja, maíz y trigo en el nocturno USA. El crudo (WTI) trepa  0.10% y va a u$s 41.56, en tanto el Brent mejora 0.22% y sube a u$s 41.63. Las Bolsas de Asia cerraron con tónica mixta, con Shangai en baja, mientras que las de Europa vienen en rojo. Hay que decir que escribimos esto en paralelo con el desarrollo de los acontecimientos en Bruselas (atentados terroristas varios), y no sería extraño que estos parámetros retrocedieran. El índice dólar gana 0.30% respecto de una canasta de monedas (95.578, vs  96.979 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.

* Ayer May 16 en soja cerró por encima del emblemático umbral de u$s 330.70, una marca que no había logrado alcanzar en los últimos ocho meses. Y la movida sigue. Se habla de un premio en los precios, lógico ante el inicio de las siembras en el Midwest, pero también de una respuesta anticipada a lo que puede indicar el crucial informe del USDA del próximo 31/03 sobre superficie sembrada y stocks. El clima en USA empieza a ocupar el centro de la escena. Pero además el aceite de palma no para y hoy llegó a tocar el valor más alto para los últimos dos años, para cerrar levemente debajo de esa marca, potenciado por las preocupaciones que genera El Niño (seca). Desde luego implica soporte para los precios del aceite de soja. A todo esto se suma un real que aun se mantiene relativamente fuerte respecto del dólar y una probable huelga en Brasil que complicaría el movimiento en los puertos. En Chicago creen que todo esto lleva desviará negocios hacia el país de las barras y las estrellas, lo que se suma a la buena marcha de las exportaciones de soja USA. Los farmers aportan lo suyo al levantar el pie del acelerador de las ventas.

* El trigo sigue atado a lo que ocurrió el fin de semana en las Planicies del sur, hasta tanto se definan los daños causados por las muy bajas temperaturas en un cultivo que había roto tempranamente la dormición, a lo que se agrega un déficit hídrico creciente. Kansas vuelve a acumular ganancias superiores a las de Chicago. El oeste de Kansas y Oklahoma, y áreas de las Planicies del centro han recibido temperaturas amenazantes durante sábado y domingo. Dos horas a -4ºC son suficientes para afectar al trigo en encañazón. El 38% del trigo se encuentra en ese estadio en Oklahoma, y debió soportar temperaturas algo inferiores a la citada. Recién el próximo lunes los datos del USDA reflejarían la magnitud del daño ocasionado. Nada se descarta (ni "importante" ni "muy pequeño"), si bien destacados analistas ya hablan de un 20% afectado. El trigo es resistente y puede recuperarse, el tema es que se pronostica más frío y la misma ausencia de lluvias para los próximos días. Cabe agregar que en Canadá y Rusia tampoco hay óptimas condiciones para el cereal. Este combo, junto con una importante posición vendida de los fondos en Chicago genera fuerte soporte para el trigo, hasta nuevo aviso.

* La situación en la plaza triguera empuja al maíz, que obtiene modestos incrementos. También aporta la suba en soja, su rival en las siembras de primavera. Asimismo existe la sensación de que los fondos van a reducir su posición vendida antes del inicio de las implantaciones en el Midwest. Todo suma.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página