lunes, 28 de marzo de 2016

Mercados USA 28/03/16 cierre



* Final con trigo en alza, maíz virtualmente estable y la soja con leves bajas. El crudo (WTI) cae 0.08% (u$s 39.43) mientras que el Brent cede 0.37% (u$s 40.29). Dow y S&P500 ganan 0.11% y 0.05% respectivamente. El índice dólar pierde 0.32% respecto de una canasta de monedas (95.966, vs 98.135 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.

* El trigo duro logró su cierre más resonante en dos semanas, producto de que el mercado considera que la seca y las muy bajas temperaturas del fin de semana deberían haber dañado buena parte de los lotes en las Planicies del sur. Kansas, estado líder en trigo, es uno de los más complicados (incendios ocupan las primeras planas). Si bien en unos días la zona recibiría lluvias, el mediano plazo sigue condicionado por pronósticos de humedad por debajo de lo normal. Hoy por hoy el déficit hídrico preocupa más que cualquier helada. La inspección de exportación del USDA estuvo dentro de los parámetros que estimaba el mercado, en tanto los fondos han recortado su posición vendida.

* El maíz terminó apenas por encima de la neutralidad en virtud de que la resistencia técnica limitó mayores ganancias. La data de inspección de exportación del cereal estuvo por encima de lo que esperaba el mercado. Los fondos han reducido su posición vendida en maíz, si bien sigue siendo apreciable. En dos semanas arranca la nueva siembra en el Midwest y hasta acá no aparecen mayores premios ante los riesgos que implica la tarea.

* La soja arrancó perdiendo, remontó, y sobre el final de la rueda no pudo evitar entrar de nuevo en zona roja (gráfico, abajo). La debilidad del petróleo y la proximidad del reporte de stocks y área sembrada tuvo que ver con la caída. La data de exportación del USDA estuvo dentro de los límites imaginados por el mercado y se mantiene a un ritmo superior al necesario para alcanzar el target imaginado por el Departamento de Agricultura para todo el año comercial. Los fondos han incrementado su posición comprada en soja. A contramano de la suerte del poroto, el aceite de soja volvió a subir, empujado por la fortaleza del aceite de palma.



* Los modelos muestran que la superficie del Pacífico se sigue enfriando. Hablan de un pasaje a La Niña en torno del mes de julio. Otro dato interesante es que el farmer tiene en chacra un volumen de granos superior al del año pasado a la misma fecha (gráfico, abajo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página