Mercados USA 29/03/16 7.30 hs
* Vuelve a subir el trigo, en tanto el maíz se mantiene virtualmente estable. Para la soja también hay pequeños incrementos. El crudo (WTI) baja 1.57% y cae a u$s 38.77, mientras que el Brent cede 1.94% y cotiza en u$s 39.49. Las Bolsas en Asia cerraron mayormente en baja. El índice dólar gana 0.11% respecto de una canasta de monedas (96.049, vs 98.135 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.
* Algunos empiezan a hablar de un flagelo bíblico. En los últimos años las Planicies del sur soportaron sequía, inundaciones y ahora el protagonismo lo tiene otra vez la seca, con Oklahoma y Kansas liderando el registro de incendios en áreas rurales. Es cierto que aun los daños sobre el trigo no son terminales; CWG habla de 8 mil ha de trigo duro puestas fuera de combate. Dentro de lo afectado la mayoría es campo natural y pasturas (inevitable aumento a la vista de granos forrajeros). El punto es que la seca seguiría, junto con importantes golpes de intenso frío, sobre un cultivo que ha perdido tempranamente (ruptura de la dormición) su condición para resistir estos fenómenos (van dos fines de semana con estas características). "Es temprano aun para pensar en un escenario definidamente alcista, pero indudablemente esta realidad frena las apetencias de los fondos por hacerse de nuevas posiciones vendidas", advierte un bróker. Si parece más razonable la introducción de alguna clase de premio en el precio del trigo. El tema es que ayer el USDA mantuvo la condición bueno-excelente del cultivo en Oklahoma y la redujo en tan sólo un punto en Kansas. Y además habrá que ver si la demanda está dispuesta a pagar unos cuantos mangos más por el cereal en medio de un contexto de amplia oferta. Al menos el mercado interno USA -ni que hablar del externo- parece no convalidar esta idea, por ahora.
* La situación del trigo tiene un impacto colateral. Crece la sensación de que El Niño, que ha beneficiado a los cultivos USA, está retirándose más rápidamente de lo que se pensaba. Cada vez más se cree en la posibilidad de una Niña instalada en medio del climático USA.
* La suba en trigo alcanza para empujar al maíz apenas por encima de la línea de neutralidad, en tanto su precio va y viene en torno del promedio móvil-100 días. Juega en contra una pequeña mejoría en las condiciones para realizar siembras tempranas en el Midwest. Las perspectivas de una siembra 2016 muy abultada y la caída de los precios del maíz en China al punto más bajo en seis años (es inminente una reforma en el sistema de sostén oficial) tampoco ayudan.
* El Niño sigue preocupando a todo el sudeste asiático y los precios del aceite de palma vuelven a subir (nuevo máximo para los dos últimos años), con el consiguiente impacto positivo en las cotizaciones del aceite de soja (incentivo para sostener el nivel de crushing en USA, ya que reemplaza al aceite de palma en coyunturas como ésta). La sensación bajista tiene que ver con los datos que dará a conocer el USDA el jueves: se incrementaría el área de soja respecto de lo que se venía manejando, según entiende el mercado. Los fondos tienen la posición comprada más alta de los últimos siete meses. "Los futuros de soja están sobrecomprados y los productores aprovechan a vender dentro de cada rally, lo cual ha debilitado el mercado cash", describe un trader. Para tener en cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página