Mercados USA 29/03/16 cierre
* Final a toda orquesta para soja, maíz y trigo; los tres se llevaron ganancias de la rueda. El índice dólar pierde 0.84% respecto de una canasta de monedas (95.136, vs 98.135 hace un año). El crudo (WTI) cede 2.54% (u$s 38.39) en tanto el Brent resigna 2.48% (u$s 39.27). Dow y S&P500 trepan 0.50% y 0.87% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* A pesar de la mala influencia de la debilidad del petróleo, la soja metió el valor más alto en siete meses. Dos factores fueron decisivos: la polenta de los aceites vegetales, más precisamente del aceite de palma (ya comentado en el informe de la mañana), y las palabras de la titular de la Fed, Janet Yellen, en el sentido de que la situación de la economía global obliga a poner máxima cautela en la suba de tasas. La idea de que por ahora no habrá cambios en la materia hundió al dólar -para beneplácito de todos los commodities- e impulso las acciones. Comentarios que indican que ciertos inversores esperan ahora algunos acres menos de lo previsto en el informe USDA del jueves próximo (siembra 2016) terminaron de apuntalar la suba.
* Luego de muchos intentos May16 en maíz logró cerrar por encima del promedio móvil-100 días. Eso a pesar de que se supo que China acelerará el plan para reducir sus abultados stocks de intervención iniciado en octubre. Las expectativas para el jueves respecto de la siembra 2016 son de un aumento de superficie, especialmente en el Midwest.
* El caso del trigo ya fue largamente explicitado en el primer informe de la mañana: las complicaciones climáticas en las Planicies del sur mantienen en vilo a productores e inversores. Nada grave ha sido confirmado, pero las preocupaciones son muchas, especialmente después de la nueva helada registrada este fin de semana. De todas maneras la seca parece ser la amenaza más grave que tiene el cultivo por delante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página