Mercados USA 04/04/16 cierre
* Final en baja para soja y trigo. El maíz terminó estable en las posiciones cercanas, el resto en leve baja. El crudo (WTI) cede 3.62% (u$s 35.46) y el Brent cae 3.03% (u$s 37.50). Dow y S&P500 retroceden 0.31% y 0.32% respectivamente. El índice dólar pierde 0.04% respecto de una canasta de monedas (94.580, vs 96.977 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.
* El "afuera" mostró creciente debilidad en el mercado bursátil ante informes USA sobre menor demanda de bienes industriales en febrero, así como de bienes de capital. También fue creciente el deterioro en los precios del petróleo. El dólar fue haciendo más tenue su debilidad con el correr del día. Al cabo, poco a favor de los commodities agrícolas.
* La soja venía para arriba; el mercado parece querer dar señales que lleven a equilibrar algo más la proporción de siembra con el maíz esta campaña. Pero la data de la inspección de exportación del USDA fue muy floja y el poroto se cayó (gráfico, abajo). También se dieron ventas técnicas que terminaron de sellar la baja, luego de que May 16 tocara terreno sobrecomprado en los charts, el viernes y en las primeras operaciones de hoy (nocturno en alza). La merma en las exportaciones volvió a poner la lupa sobre la competitividad con Sudamérica. El dato de la CFTC el viernes pasado indicó que los fondos han extendido su posición comprada en soja, a diferencia de trigo y maíz, productos en los que están vendidos.
* El maíz hizo el recorrido inverso: arrancó mal (en baja en el nocturno) y terminó empatando el partido luego de que la data de exportaciones del USDA se ubicara al tope de las expectativas. De todas maneras el cereal sigue debajo de los precios habituales antes del reporte de área y stocks del USDA (es lo que no permitió subas el día de hoy, ya que el informe de exportaciones fue muy positivo). Se considera que recién la próxima semana se generalizará la siembra en el Midwest y se conocerán además los datos del seguro de cultivo.
* Tanto para soja como para maíz lo que van marcando los modelos climáticos empieza a ser crucial. El pronostico 6-10 días vaticina algunas lluvias en el Medio Oeste y clima más cálido. Pero el pronostico a 30 días habla de lluvias por debajo de lo normal y temperaturas por encima de lo habitual. Un tema para seguir de cerca.
* La data de exportación para trigo estuvo dentro del segmento de volumen que consideraba el mercado, si bien en realidad no fue nada del otro mundo. El trasfondo en las Planicies sigue siendo complicado aunque alguna lluvias aportaron cierta humedad y trajeron calma al mercado. Además el pronóstico 6-10 días favorece ahora lluvias por encima de lo normal. Qatar y Túnez están buscando trigo, en el orden de las 40 mil tn cada uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página