Mercados USA 05/04/16 cierre
* La soja venía a los tumbos y sobre el final se cayó un poco más todavía. El trigo también cosechó un resultado negativo, a diferencia del maíz, que cerró con leves alzas. El crudo (WTI) gana 0.76% (u$s 35.97) en tanto el Brent progresa 0.74% (u$s 37.97). Dow y S&P500 retroceden 0.75% y 1.01% respectivamente (el mercado espera malas noticias en el próximo reporte referido a las energéticas). El índice dólar gana 0.14% respecto de una canasta de monedas (94.644, vs 96.977 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.
* La soja quedó en los niveles más bajos para las últimas dos semanas, después de haber entrado en territorio sobrevendido en los charts durante el viernes y el comienzo del lunes pasado. Acumula así dos jornadas negativas que han devuelto a May16 a las proximidades del promedio móvil-200 días. El poroto se movió condicionado por la floja performance exportadora conocida ayer y la baja en el aceite de palma, y terminó de caerse con el derrape del mercado bursátil.
* El maíz ganó algunos centavos este día, en el marco de una operatoria muy activa y con May16 manteniéndose por arriba de los promedios móviles clave. El próximo reporte de progreso de siembra está básicamente referido al sur USA, un tema envuelto en la controversia por los excesos de humedad que soporta la zona. Para el arranque fuerte en el Midwest resta al menos una semana más.
* El trigo registró leves bajas. Se conocieron datos que indican que dos tercios de las Planicies del sur han recibido menos del 50% de la lluvia normal en los últimos 30 días; el tercio restante (sudoeste del área) se encuentra definidamente seco. Como fuere, al término de la rueda el USDA indicó que el 59% del trigo USA se mantiene en condición bueno-excelente. De todas maneras las lluvias de hoy dieron cierto alivio a los farmers y castigaron a los precios. Del lado de los bulls, Ucrania va a cosechar algo más de 18 M tn de trigo contra 26 M de la campaña precedente. A la búsqueda que han iniciado Túnez y Qatar (van por 40 mil tn cada uno) se sumó Etiopía, que pretende comprar 70 mil tn de trigo panificable.
* En Chicago los fondos compraron neto 6 mil contratos de maíz y vendieron neto 7 mil de soja y 1.000 de trigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página