Mercados USA 06/04/16 9 hs
* Tendencia negativa generalizada. Bajan soja y trigo (especialmente), en tanto el maíz se mantiene estable a ligeramente negativo. Las Bolsas de Asia cerraron en su mayoría en baja, en tanto la tendencia bursátil en USA es positiva. El crudo (WTI) sube 2.90% y va a u$s 36.93, mientras que el Brent mejora 2.40% y cotiza en u$s 38.78. El índice dólar gana 0.36% respecto de una canasta de monedas (94.973, vs 96.977 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.
* La buena onda registrada en el caso del petróleo parte de la sorpresa generada por el informe del American Petroleum Institute, que indicò una baja en los stocks del crudo, a contramano de lo que esperaba el mercado. El dólar, en tanto, se muestra algo más fuerte.
* El maíz trata de sostener las ganancias de ayer después de intentar ir hacia arriba durante el nocturno; tendríamos una reversión bajista si los futuros del cereal cierran hoy por debajo de los precios de la víspera. Interesa el dato de etanol que se conocerá más tarde; las exportaciones del biocombustible cayeron 20% en febrero año contra año. El maíz en China vuelve a declinar, en concordancia con la idea de ir arrimándose a los precios internacionales, de los cual aun estamos muy lejos. Para los analistas no hay que esperar grandes cosas del maíz, al menos hasta que hayamos entrado en la etapa de crecimiento del cultivo y el clima empiece a tallar.
* La soja se ve sometida a una toma de ganancias, toda vez que se ha instalado la idea de que tendremos una superficie de siembra 2016 superior a lo que estima el USDA. No ayuda la baja del aceite de palma en Malasia y del aceite de soja en China. Brindan algún soporte las lluvias en Sudamérica, que demoran la cosecha y la llegada del poroto al puerto. El foco en USA está puesto además en el movimiento de inventarios de la vieja cosecha en manos del farmer.
* Trigo relativamente flojo, con ventas durante el nocturno y con May 16 acercándose al promedio móvil-50 días. Decisivo que ayer el USDA describiera al cultivo mediante su rating en condiciones mejores que las que esperaba el mercado. La demanda, en tanto, sigue siendo amarreta. Los pronósticos 6-15 días indican lluvias por encima de lo normal, lo cual reduce temores referidos a la seca que castiga las zonas de cultivo del duro de invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página