Mercados USA 08/04/16 cierre
* Jornada con alzas para trigo, maíz y especialmente soja. El petróleo dio la nota: el crudo WTI trepa 6.07% (u$s 39.52) y el Brent mejora 5.88% (u$s 41.75). El índice dólar pierde 0.28% respecto de una canasta de monedas (94.225. vs 96.977 hace un año. Dow y S&P500 suben 0.20% y 0.28% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* El crudo fue responsable excluyente de la suba operada en la plaza granaria, en la que además los inversores han empezado a acomodarse de cara a un nuevo WASDE USDA el próximo martes, lo cual inyecta una cuota de incertidumbre y obligó a una toma de ganancias por parte de quienes tenían una fuerte apuesta vendedora. La soja, que venía mal aspectada por la debilidad del aceite de palma durante casi toda la semana, festejó especialmente la suba del petróleo. Se espera que el reporte de la Junta Malaya de Aceite de Palma, la semana venidera, tenga alto impacto sobre el mercado de soja.
* La suba del crudo tiene que ver, entre otras cosas, con las expectativas que despierta la reunión del 17 de abril próximo entre los líderes mundiales en la materia, que derivaría en un congelamiento consentido de la producción. Irán y Arabia son la clave en todo este entuerto. No han dicho mucho al respecto, y el mercado considera que "no news are good news".
* Más allá de los festejos de hoy, para algunos el trasfondo granario no es óptimo ni mucho menos. Dan Basse, presidente de una consultora USA, vaticinó para maíz Dic16 un precio de u$s 110 para cuando comience la cosecha en USA. Lo mismo para soja (Nov 16 u$s 280) y trigo (Jul16 u$s 150) en período de recolección. Esperemos que se equivoque.
* El tema que se discute ahora es cuanta lluvia puede esperarse sobre las Planicies y los lotes de trigo que vienen con dificultades en términos de disponibilidad de agua útil. Si partimos de la condición que indica el USDA (59% bueno-excelente), con lluvias normales todas las dudas se esfumarían. Pero los modelos no se ponen de acuerdo. GFS vaticina para la semana que viene condiciones secas, aportando soporte a las cotizaciones. Pero el Modelo Europeo habla de lluvias aceptables. Habrá que esperar.
* La mejora en los pronósticos climáticos para el Midwest USA favoreció la suba en soja. "Van a meterle al maíz, de modo que habrá menos chances de que se pase superficie del cereal a la oleaginosa", explicaba un trader. Hay que recordar que a comienzos de la semana se hablaba de clima seco para los próximos días, lo cual llevó a la venta de futuros de soja y la compra de maíz; hoy ese spread desapareció. En otro orden se destaca la nueva apreciación del real (torna más competitivas las exportaciones de soja USA) a medida que se deteriora la posición de Rousseff al frente del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página