
* Todos recortaron ganancias tras el informe USDA. Ahora suben modestamente maíz y trigo, en tanto la soja está entre neutra y ligeramente bajista. El crudo WTI trepa 3.07% (u$s 41.60), mientras que el Brent progresa 3.36% (u$s 44.27). Dow y S&P500 mejoran 0.87% y 0.74% respectivamente. El índice dólar gana 0.14% respecto de una canasta de monedas (94.078, vs 98.319 hace un año).
* El USDA dio a conocer su WASDE correspondiente al mes de abril. Para USA, los stocks finales indicados y los estimados a priori (entre paréntesis) son: maíz 47.29 M tn (46.86 M tn), soja 12.10 M tn (12.36 M tn) y trigo 26.54 M tn (26.57 M tn). Los stocks globales quedaron en (entre paréntesis dato de marzo): 239.26 M tn trigo (+ 1.67 M tn), 208.91 M tn maíz (+ 1.94 M tn) y 79.02 M tn soja (+ 0.15 M tn). En soja se ajustaron las exportaciones hacia arriba, en tanto permanecieron sin cambios las de trigo y maíz. La producción en la Argentina: 28 M tn de maíz y 59 M tn soja; en Brasil: 84 y 100 M tn respectivamente. Se considera que el dato de la Argentina es el que llevó a que se aumentaran las existencias globales.
* La harina de soja sigue hacia arriba, entre otras cosas porque los fondos liquidaron spreads vendido harina/comprado aceite; un soporte que de todas manera no está alcanzando para mantener a flote al poroto. En maíz se suman las dudas respecto a la suerte de la safrinha en Brasil, aquejada por la seca, lo cual sostiene las cotizaciones.
* Los datos de stocks USA estuvieron ligeramente por encima de lo que esperaba el mercado en el caso de maíz (pero dentro del rango que esperaba el mercado), y por debajo de lo calculado a priori en trigo y soja, no obstante lo cual la oleaginosa es quien sufrió las peores consecuencias (gráfico, abajo). La única explicación es que los stocks globales resultaron algo superiores a lo que imaginaba el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página