jueves, 14 de abril de 2016

Mercados USA 14/04/16 cierre

 
* Leve baja para la soja y el trigo blando. Trigo duro y maíz quedaron apenas por encima de la neutralidad. El crudo WTI declina 0.84% (u$s 41.41), mientras que el Brent cede 0.86% (u$s 43.80). Dow y S&P500 trepan 0.10% y 0.02% respectivamente. El índice dólar gana 0.22% respecto de una canasta de monedas (94.955, vs 98.319 un año atrás) Sigue la opinión de portales especializados.

* El "afuera", con factores clave en baja y un dólar relativamente más fuerte no ayudó demasiado a los commodities agrícolas, que enfrentaron ventas tras la importante suba de ayer.

* La soja registró un pequeño retroceso por primera vez en cinco sesiones. Tuvo una muy buena performance en materia de ventas a exportación, suceso que no alcanzó para sostener los precios por encima de la neutralidad, ya que la toma de ganancias terminó ganando la pulseada. Además, los farmers se vieron animados a vender aprovechando el reciente rally. Siguen pesando las pérdidas ocasionadas por la intensas lluvias en la Argentina. El clima en el Midwest favorece un comienzo de las siembras justo a tiempo. Hay coincidencia en que la suba de los últimos días estuvo más influenciada por movimientos de dinero que por cambios en los fundamentos de la soja

* El maíz anduvo por zona roja y finalmente cerró con ínfimas ganancias, lo suficiente para mantener la tendencia positiva. Otra vez circularon ideas de que habrá superficie que terminará a manos de la soja, dados los precios que tiene la oleaginosa. A eso se suman los comentarios vinculados con la safrinha en Brasil, en que habría pérdidas de rinde a raíz de la seca. Las condiciones para avanzar con la siembra del maíz en el Midwest están dadas. La data semanal de ventas a exportación para maíz estuvo al tope de lo esperado, y sigue mejorando el ritmo para poder alcanzar el target USDA para todo el año comercial.


* Lluvias beneficiosas -e incluso en algún caso excesivas- en las Planicies USA, más las que se anuncian para el fin de semana, han quitado del precio del trigo un premio que se sostuvo mientras la seca amenazaba la región. Por otro lado la data de ventas a exportación estuvo en el umbral mínimo esperado. Japón compró 127 mil tn a USA, Australia y Canadá; Corea del Sur 25 mil tn a USA, en tanto Jordania y Etiopía están detrás de 100 mil y 70 mil tn respectivamente.  El punto es que el total de embarques anotados para el ciclo 2015/16 alcanza a 92% de las exportaciones estimadas para USDA, cuando falta un mes y medio para cerrar el año comercial.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página