Mercados USA 15/04/16 cierre
* Final en positivo para soja, maíz y trigo. El índice dólar pierde 0.22% respecto de una canasta de monedas (94.695, vs 98.319 un año atrás). Dow y S&P500 retroceden 0.19% y 0.09% respectivamente. El crudo WTI resigna 2.80% (u$s 40.34), mientras que el Brent baja 1.64% (u$s 43.12). Sigue la opinión de portales especializados.
* El maíz estableció el valor más alto para un contrato spot en cuatro meses (gráfico, abajo), y los fondos tuvieron gran protagonismo en ello. "La cobertura de posiciones vendidas ha sido intensa esta semana, motorizada por la seca que castiga al maíz safrinha en Brasil pero por sobre todas las cosas por los excesos hídricos en la Argentina, que continuarían durante la próxima semana", explica un trader.
* Las cotizaciones de la soja en Chicago también se ven impactadas por la situación climática en nuestro país (primer gráfico, abajo). Asimismo jugó a favor de los precios el dato de crusing USA para el mes de marzo, por encima del de febrero y de las expectativas previas, y el segundo más elevado en la historia del mes. La harina de soja acompañó la movida alcista, no así el aceite, condicionado por la baja en el aceite de palma.
* El trigo consiguió alzas a pesar de que está casi confirmada la llegada de nuevas lluvias a las Planicies. Se espera que todo recuerdo de la seca reciente (motivo de un premio para el trigo) sea removido de esta zona tras la ocurrencia de las precipitaciones pronosticadas. El duro volvió a liquidar el descuento inusual que tenía el blando negociado en Chicago, que cerró más bien estable; en el primer caso vuelven a citarse compras de oportunidad sosteniendo los precios.
* Aunque se auguraba que la movida vinculada con movimientos de dinero hacia commodities agrícolas estaba llegando a su fin, los fondos volvieron a ponerles fichas a los granos. "La dirección del dólar es la que indicará si esta corriente llega a su fin o no", aventuró un conocido analista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página