miércoles, 20 de abril de 2016

Mercados USA 20/04/16 cierre


* Cuando parecía que iba a imponerse una razonable toma de ganancias la soja pegó la vuelta y anotó otra jornada con subas impensadas poco tiempo atrás. Maíz y trigo también cosecharon ganancias considerables. El índice dólar gana 0.63% respecto de una canasta de monedas (94.569, vs 97.932 hace un año). El crudo WTI subió 3.77% (u$s 42.63), en tanto el Brent mejoró 3.16% (u$s 45.42).  Dow y S&P500 trepan 0.24% y 0.08% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.

* Si alguno no había percibido la importancia a nivel productivo de Sudamérica, se debe estar desayunando ahora. El combo petróleo-acciones, junto con las inundaciones en la Argentina y la seca en Brasil llevaron los precios de soja y maíz bien arriba, incluso a territorio claramente sobrecomprado en los charts. El interés abierto ha crecido significativamente en ambos productos; Jul16 es el mes más favorecido en un contexto en que priman las compras sobre posiciones diferidas. Soja y maíz sobrepasaron hoy el millón de contratos negociados.

* "El movimiento de dinero hacia los commodities agrícolas fue otra vez evidente", grafica un trader, que puso el acento en el dólar. Hoy recuperó posiciones, pero viene más débil que el año pasado. "El mercado está empezando a convencerse de que no tendremos una nueva suba de la tasa por parte de la Fed hasta diciembre próximo, como mínimo", agregó. Hay que decir además que la huelga en Kuwait terminó y sin embargo el petróleo no perdió empuje, soportado por el informe de la US EIA, que indicó stocks por debajo de lo que esperaba el mercado

* El maíz alcanzó el mayor valor desde julio de 2015 para el contrato cercano, que quedó por encima de su promedio móvil-200 días. Los modelos muestran algunas lluvias en el sur de Brasil, insuficientes para las necesidades de la safrinha -y para las urgencias de los feedloteros, avicultores y criadores de cerdos brasileños-. La noticia de que Brasil dejará de lado el AEC por seis meses para allanarle el camino a las importaciones de maíz USA no hizo más que terminar por recalentar las cotizaciones del cereal en Chicago. Mientras tanto, algunas lluvias han entorpecido los movimientos de siembra en el Midwest, si bien se espera clima seco en unos días más, lo cual relanzará la tarea.  Paralelamente se anunciaron ventas de maíz USA por 136 mil tn, con destino no informado.

* La soja quedó bien arriba de sus promedios móviles clave. Siguen realizándose apuestas acerca de la magnitud de las pérdidas en la Argentina, al aguardo de que el país de una opinión formal sobre este tema (veremos mañana que dice la BCR). Los farmers siguen activos, o bien vendiendo cosecha 2015/16 o bien cubriendo una parte de la 2016/17 que están encarando.



* Para el trigo hubo multiplicidad de coberturas de posiciones vendidas, así como nuevas compras, ayudado por el aluvión en soja y maíz y a contramano de las lluvias que se anuncian para las Planicies. Por el lado de la demanda, Filipinas, Jordania, Etiopía, Jordania y Japón andan en búsqueda de trigo en distintas proporciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página