jueves, 28 de abril de 2016

Mercados USA 28/04/16 cierre


* En otra jornada de altísima volatilidad la soja cerró en leve baja en las posiciones cercanas, el trigo duro también perdió terreno y sólo el maíz rescató ganancias palpables. Todos estaban en franca alza avanzada la rueda, pero el tercio final deparó sorpresas a la soja y al trigo duro.  El índice dólar pierde 0.65% respecto de una canasta de monedas (93.770, vs 96.765 hace un año). El crudo WTI sube 0.73% (u$s 45.66), en tanto el Brent mejora 1.02% (u$s 47.66). Dow y S&P500 ceden 1.17% y 0.92% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.

* La excelente performance exportadora del maíz llevó hacia arriba los futuros del cereal, que quebró la resistencia en los charts. Los datos de ventas a exportación que difundió el USDA fueron los más voluminosos de todo el año comercial, e impactaron en un mercado que esperaba señales de nuevos negocios ante los problemas climáticos en Sudamérica. Se considera que los números conocidos hoy así lo reflejan. Vale recordar que Brasil está corto de maíz en su mercado interno y que la safrinha viene con importantes pérdidas de rinde. Precisamente por eso a partir de esta semana autorizó importaciones desde USA sin el pago del AEC. Por su parte, las siembras en el Midwest USA vienen demoradas por las lluvias; recién la semana que viene habría condiciones para avanzar a fondo con la tarea. Técnicamente May16 y Jul16 tienen resto para ir hacia arriba; los dos están ya por encima del promedio móvil-200 días.


* La soja vivió un fenómeno similar, con fuertes subas luego de que se conocieran los números del USDA en cuanto a ventas a exportación, pero se quedó sin nafta al final de la rueda y fue incapaz de sostener en May16 y Jul16 las ganancias que traía. Las otras posiciones cerraron en positivo pero lejos de los máximos del día. Se cree que operaron toma de ganancias y ventas técnicas producto de la condición sobrecomprada de la oleaginosa. Los temores por la siembra en el Midwest USA aflojaron desde que se conocen los pronósticos para la próxima semana. Lo mismo con el clima en la Argentina, si bien se empieza a pensar que las pérdidas son más delicadas que lo que originalmente se creía. La data semanal de ventas a exportación fue algo decepcionante para la cosecha 2015/16, pero se ubicó por sobre lo esperado para la campaña 2016/17. Los fondos se mantienen generosamente comprados, y May16 y Jul16 siguen sobrecomprados y bien arriba de sus promedios móviles clave.


* El trigo volvió a dividir aguas: subas para el blando en Chicago y bajas para el duro en Kansas. De todos modos este último también venía en alza  y se quedó sin sustento en la parte final de la rueda. Ventas a exportación por encima de lo esperado generaron soporte a las cotizaciones del cereal, pero las lluvias en las Planicies juegan en contra de los precios. Rusia informó hoy que espera exportar entre 24 y 25 M de tn este año, y recordó a todos que hay mucho trigo dando vueltas en el planeta. Del lado de la demanda, Arabia, Irak y Etiopia están en el mercado buscando hacerse de trigo.

* Distintos portales especializados han estado puntualizando la velocidad con que se retira este Niño que tantos dolores de cabezas trajo a nuestras zonas productivas. La llegada de la Níña, con transición incluida, es vista con preocupación por analistas y traders. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página