viernes, 29 de abril de 2016

Mercados USA 29/04/16 cierre


* Otro día en la montaña rusa, con volatilidad en abundancia. Al final, todos capturaron ganancias, aunque más estrechas que las de los días previos.  Después de haber transitado la jornada con importantes alzas, el crudo WTI pierde 0.09% (u$s 45.99) y el Brent retrocede apenas 0.02% (48.13). Dow y S&P500 ceden 0.32% y 0.51% respectivamente. El índice dólar resigna 0.75% respecto de una canasta de monedas (93.056, vs 96.765 hace un año).  Sigue la opinión de portales especializados.

* El mercado granario cerró la jornada en alza. También la semana y el mes. Soja y trigo zafaron del contrapeso que implica una importante cantidad de entregas contra el vencimiento de May16. Fue clave realmente contar con una divisa estadounidense que alcanzó el valor más bajo en ocho meses. El ingreso de capitales especulativos a las distintas plazas granarias en las últimas semanas está asimismo vinculado con esta realidad, entre otras cosas (la decisión de la Fed de no tocar la tasa y las medidas tomadas por las autoridades monetarias en Japón, por ejemplo). Los fondos siguen ampliamente comprados en soja y han achicado su posición neta vendida en maíz y trigo.

* Hay que agregar que la data semanal de exportaciones relevada por el USDA generó en el mercado la convicción de que los problemas en Sudamérica están llevando negocios hacia USA. Todo suma.

* El clima y sus proyecciones han tenido un impacto divergente. Las lluvias anunciadas para el fin de semana en el Midwest USA brindaron soporte a soja y maíz, si bien se espera que la semana próxima se instalen condiciones adecuadas para meterle con la siembra. Por el contrario, las precipitaciones en las Planicies mejoran la condición de los lotes de trigo y juegan en contra de los precios.

* Para el maíz pesó una performance exportadora que sorprendió gratamente al mercado (todos lo asociaron a la escasez de maíz que soporta Brasil), y la venta anunciada hoy de 101 mil tn a Japón. También el hecho de que no se registraran entregas contra el vencimiento de May16. Las lluvias demoran la implantación en el Midwest por unos días más y suman para el bando de los precios, más aun ante una amenaza de Niña.


* La soja debió eludir las malas nuevas vinculadas con numerosas entregas contra el vencimiento de May 16 (se considera negativo como perspectiva de precios en el mercado cash). La oleaginosa fue y vino durante toda la rueda (gráfico, abajo), con un nivel de volatilidad muy importante. La Argentina, por su parte, genera un conflicto de emociones en Chicago. Por un lado algunos se relajan ante el final de las lluvias. Por el otro no falta quien manifieste sus dudas sobre la cantidad de soja que se ha perdido. Las lluvias en el Midwest vaticinadas para el fin de semana brindaron soporte, si bien los pronósticos para la semana que viene alejan los fantasmas de una siembra tardía. En cuanto a los technicals, May16 y Jul16 siguen en terreno sobrecomprado, a diferencia de las mismas posiciones en maíz, que aun tienen resto.


* El trigo también sufrió idas y vueltas y finalmente se llevó algunos porotos de la rueda merced al empuje del maíz y la soja y la marcada debilidad del dólar. En este caso también hubo numerosas entregas contra el vencimiento de May16. Las lluvias que se anuncian para las Planicies ayudarán en un adecuado llenado de granos para el duro de invierno. Se aguardan los resultados de la licitación de Arabia Saudita, en tanto Irak y Etiopía siguen en el mercado buscando hacerse de trigo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página