domingo, 1 de mayo de 2016

Voz de alerta



* La soja subió significativamente durante el corriente mes, alrededor del 14%. Y un 18% desde los primeros días de marzo pasado. Sin embargo, los técnicos del Rabobank insisten en que el mediano y largo plazo persisten para la oleaginosa fundamentos bajistas, que terminarán por impactar negativamente en los precios.

* "Lo que vemos actualmente reconoce dos orígenes: las inundaciones en la Argentina y el hecho de que los fondos vuelven a interesarse en los commodities (gráfico debajo ilustra posición comprada en soja). En un segundo plano aparece China, con importaciones récord en el pasado mes de marzo", conjeturan los especialistas.




* En el Rabobank consideran que al rally le queda poco combustible en el tanque. Piensan que un valor por encima de u$s 367.44 para la nueva cosecha USA está sobredimensionado, y reafirman que avanzada la campaña los precios serán más bajos, desde luego con condiciones climáticas normales. Especulan con una siembra en torno de los 33.2 M ha, frente a los 32.9 M ha estimados por el USDA. Y esperan que el próximo informe USDA refleje un crecimiento de las existencias finales, a pesar de la marcha de las exportaciones.

* El banco estima un precio en torno de u$s 333-335 para agosto próximo, y de aproximadamente u$s 323 para los últimos tres meses del año. En cuanto al primer trimestre de 2017, los valores rondarían u$s 320. Hoy, tanto Nov16 como Mar17 cotizan sensiblemente por encima de ese precio en Chicago. Asimismo, en el mapa debajo pueden observarse los precios del mercado cash en USA (P.Shaw). Con clima normal en USA parece difícil pensar en una soja por arriba de lo que vemos actualmente (lo de la Argentina conmueve pero no alcanza para modificar radicalmente los fundamentos), pero en el medio están los movimientos de capitales especulativos, el petróleo, el valor del dólar... En la vereda de enfrente suena algo exagerada la baja que estima el banco, aunque no deberíamos perder de vista que una buena cosecha en USA reforzará el concepto de que hay mucha soja disponible en el planeta. Veremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página