Mercados USA 09/05/16 13 hs
*Cambia la tendencia y soja (gráfico), maíz y trigo pasan a
la baja definidamente. Lo mismo se verifica en el caso de otros commodities. El
crudo WTI cae 2.24% (u$s 43.66), en tanto el Brent cede 3.15% (u$s 43.93). Dow y S&P500 retroceden 0.23% y 0.07%
respectivamente. El índice dólar gana 0.16% respecto de una canasta de monedas
(94.041, vs 94.534 hace un año).
* El cóctel terminó dando vuelta la tendencia. Los
ingredientes son la falta de novedades que incentiven a los inversores, la caída
del petróleo, las noticias referidas a la probable desestimación del
impeachment a Dilma, que son acompañadas por una importante depreciación del
real (la soja brasileña gana competitividad).
* Los exportadores tienen embarcado para esta época el 65% del
maíz previsto para todo el año comercial; este año el 60%. Los números para
soja son 87% y 92% respectivamente, y para trigo 92% y 90% respectivamente. Las
importaciones de soja por parte de China volvieron a marcar un récord en abril,
pero el punto es que en la última semana no llevó poroto de USA. Paralelamente se anunció
la venta de 170 mil tn de maíz y otras
120 mil con destino no informado.
*Ag Rural redujo su estimación de producción de la safrinha
brasileña de 54.6 M tn a 48.9 M tn. Aparecieron estimaciones privadas que
ubican la cosecha de soja argentina en 50 M tn, aunque el grueso sigue hablando
de 54-55 M tn
*Los fondos tienen una posición comprada neta en maíz de 71 mil contratos, en tanto en soja estiraron su posición comprada neta en más de 7 mil contratos. A su vez incrementaron su posición vendida neta en 1.400 contratos de trigo durante la semana pasada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página