Mercados USA 09/05/16 cierre
* Y en un momento todo se puso rojo. Final negativo para soja,
trigo y especialmente maíz. El índice
dólar gana 0.30% respecto de una canasta de monedas (94.168, vs 94.534 hace un
año). El crudo WTI cede 2.98% (u$s
43.33), al tiempo que el Brent resigna 3.97% (u$s 43.57). Dow retrocede 0.20%, mientras que S&P500 sube
0.08%. Sigue la opinión de portales especializados.
* Esta vez el “afuera” tuvo un peso decisivo sobre los precios
granarios. Sobre todo la aparente desactivación del impeachment que esperaba a
Dilma, lo cual determinó una importante depreciación del real (soja de Brasil más
competitiva, menos negocios para USA). A eso se sumó la caída del petróleo y el
fortalecimiento del dólar. Todo mal.
* La data de exportaciones semanales resultó algo más pobre en
soja y maíz, en tanto se ubicó por encima de la semana previa en el caso del
trigo. Mientras tanto las siembras en el Midwest USA siguen avanzando con
dificultades producto de las lluvias. En cuanto a las expectativas para el
WASDE USDA de mañana, se espera una reducción en los stocks finales de soja y
maíz y un incremento para los de trigo.
* El maíz registró una caída del 2.5%. Los pronósticos climáticos
muestran ahora 6-10 días clima más frío y seco, lo cual permitiría avanzar con
las siembras. A 30 días los modelos indican lluvias por debajo de lo normal y
temperaturas en ascenso. Se consignó la venta de 170 mil tn de maíz USA al
Japón, en tanto otras 120 mil tn se ubicaron en un destino no informado.
* La soja padeció las novedades que llegaban desde Brasil y la
caída del petróleo. Además, si bien la data de exportaciones semanales no fue crítica,
el tema es que no hubo compras de China en ese período, que viene de batir el récord de importaciones de poroto en abril.
* El trigo se vio presionado por la debilidad de soja y maíz,
pero además por los resultados del crop tour en Kansas, que indica un volumen
de producción 14% superior al del año pasado, y el más alto desde 2003.
* Tras la rueda el USDA dio su habitual informe de los lunes.
Considera que se ha sembrado el 64% del maíz (el mercado apuntaba a 62%) y el
23% de la soja (los inversores apostaban en promedio al 22%). El tema es que el
año pasado a esta fecha teníamos 69% y 26% sembrado respectivamente. El trigo
fue consignado en un 62% en condición bueno-excelente, en línea con lo que
estimaba el mercado, si bien sube un punto respecto de la semana pasada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página