miércoles, 18 de mayo de 2016

Mercados USA 18/05/16 13.30 hs



* Baja la soja en Chicago. El maíz da vuelta la tendencia y ahora sube levemente. El trigo pierde en posiciones cercanas y sube en las restantes. El índice dólar gana 0.20% respecto de una canasta de monedas (94.734, vs 94.000 hace un año). El crudo WTI trepa 0.62% (u$s 48.61) y el Brent mejora 0.65% (u$s 49.60). Dow y S&P500 avanzan 0.05% y 0.33% respectivamente. 

* Mejora el “afuera”, con el crudo en alza y el dólar algo menos sólido que en los negocios iniciales.  Sin embargo las ventas aun predominan en el caso de soja, plaza en la que se ha instalado una importante toma de ganancias. De todos modos los granos están intentando seguir al crudo; los cereales pasaron al alza y la oleaginosa recortó pérdidas, en medio de un segmento –el de los commodities- que se muestra flojo.

* Producción y stocks de etanol declinaron la última semana.  El uso estimado de maíz con este destino es ahora 1.3% superior al volumen del año pasado. Lo acumulado a la fecha está quedando corto respecto del ritmo necesario para cumplir con el target del USDA para el año comercial.

* Ahora los pronósticos muestran clima seco para el Midwest la próxima semana (también está influyendo en las cotizaciones), pero luego volverían las lluvias por sobre los registros normales.

* Los precios promedio de exportación de maíz se ubican en u$s 176 para USA, u$s 178 para Brasil y u$s 190 para la Argentina. Los de soja son u$s 410 para USA, u$s 5 debajo de los valores de exportación de Brasil y 1 U$S arriba de los de la Argentina.


* Un informe de Reuters indica que Brasil ha solucionado buena parte de las cuestiones logísticas que complicaban los embarques de soja. Por su parte, Oil World estima en 7 M tn las pérdidas en la soja sudamericana. Los brasileños ya han vendido 16% de la soja que plantarán este año, versus 5% el año pasado a la misma época.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página