Mercados USA 23/05/16 7.30 hs
* Fuerte baja para la soja en el nocturno Chicago. También retroceden trigo y maíz, aunque algo más moderadamente. Las Bolsas en Asia con temperamento mixto; Shangai en alza. El crudo WTI baja 0.91% y va a u$s 47.97, al tiempo que el Brent cede 0.72% y cotiza en u$s 48.37. El índice dólar, estable; pierde 0.03% respecto de una canasta de monedas (95.304, vs 96.014 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.
* Para los analistas el mercado de soja empieza a ponerse interesante, y destacan el inverso entre las posiciones cercanas y aquellas correspondientes a la cosecha USA (noviembre en adelante), si bien agosto y septiembre también caen un escalón respecto de julio. Estas relaciones han tenido asimismo elevada volatilidad últimamente. Hasta acá el nocturno no viene bien para la oleaginosa, y la floja performance la harina de soja tiene mucho que ver. El subproducto -hoy por hoy el driver del mercado de soja- registra un arranque de semana flojo, después de haber alcanzado el valor más alto en 17 meses. También es débil el desempeño del aceite de soja, influenciado por la caída del aceite de palma en Malasia (los datos de China no ayudan, sus importaciones de aceite de palma cayeron 43% año contra año en el último mes). De todos modos se reitera, como trasfondo, que dado lo que ha ocurrido en la Argentina, y sobre todo con la demora en la llegada de la soja a la industria, el escenario para USA es de un incremento en los negocios con la harina. "La demanda y los márgenes se muestran fuertes, y además creemos que el USDA ha sobrestimado las exportaciones argentinas", dice un conocido analista.
* Eso sí, aparecen dudas sobre el apetito de los fondos en cuanto a seguir comprando soja. Es que han llegado (al jueves pasado) a una posición comprada neta de 205 mil contratos, la más amplia en dos años. En harina de soja la posición neta comprada es de 65 mil contratos. Cuando la apuesta está tan sesgada hacia un lado empieza a despertar dudas sobre la voluntad de seguir en ese camino, y alienta una gran toma de ganancias ante el temor de que estas posiciones se cierren de manera abrupta y en gran proporción.
* El maíz también arranca la semana para atrás, condicionado por el clima seco en el Midwest, lo que determina que se pierda el premio por posibles demoras en la siembra. Ahora la idea es que se progresaría con la tarea hasta que avanzada la semana vuelvan las lluvias. Se espera que el USDA indique hoy un nivel de siembra cercano al 90% de la intención.
* El trigo pierde a pesar de que se esperan nuevas lluvias en las Planicies del sur y de tal modo aumentan las preocupaciones por la calidad del grano. Si embargo juegan en contra las noticias de que el clima para el cultivo es muy bueno en Europa y Rusia, así como estimaciones privadas que ubican la cosecha USA por encima de lo que está indicando el USDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página