martes, 24 de mayo de 2016

Mercados USA 24/05/16 7.30 hs



* En el nocturno bajan soja, maíz y trigo. Las Bolsas de Asia en baja, con similar tendencia en Europa y USA con tónica bursátil positiva. El crudo WTI cae 0.31% y va a u$s 47.93, mientras que el Brent retrocede 0.56% y cotiza en u$s 48.08. El índice dólar gana 0.20% respecto de una canasta de monedas (95.426, vs 96.014 hace un año).  Sigue la opinión de portales especializados.

* Decíamos ayer que los datos de siembra que indicó el USDA tras la rueda debían ser alcistas para el maíz y relativamente bajistas para la soja. En efecto, en los negocios iniciales la oleaginosa aparece perjudicada, pero el maíz también pierde terreno, por efecto contagio. Jul16 para soja cae ahora debajo del promedio móvil-20 días -una situación en la que no estaba desde hace seis semanas- y pierde u$s 14 respecto de los máximos de dos semanas atrás. El USDA informó ayer que se ha completado el 56% de la intención de siembra de soja, una superficie mayor que la que esperaba el mercado. Claro, esto promedia situaciones como las de Iowa, donde se ha alcanzado el 74% de la intención, con la de Wisconsin, con el 33% de la intención ya implantada.

* Pero además el mercado está muy nervioso con la nueva y abultada posición comprada que enarbolan los fondos en soja, y prefiere tomar ganancias. "Este mercado tiene espacio para seguir creciendo en precio, pero hay que tenerle miedo a la profecía autocumplida", grafica un trader, en alusión a que la psicosis vendedora del inversor a raíz de la posición de los fondos puede terminar ganándole a los fundamentos de la soja. Para otros analistas los charts indican que la soja está a tope y que ya se han descontado todas las noticias alcistas. Para colmo, ayer la data de la inspección de exportación del USDA fue decepcionante. Y la locomotora, la harina de soja, otra vez se muestra débil.

* ¿Y el maíz? Es la contracara. Ayer mostró muy buenos datos de exportación, con China inesperadamente volviendo a comprar maíz USA (las impo de abril fueron las más importantes en 11 años para ese mes, si bien la parte del león la tiene Ucrania). Es cierto, en parte reemplazan a las ventas de DDGs, que se cayeron tras ser objetadas por las autoridades del coloso asiático. Contribuye además el hecho de que los stocks chinos están peor aun de lo que se sospechaba en términos de calidad. Por otro lado el dato de ayer del USDA (86% de la intención ya implantada, por debajo de lo que esperaba el mercado) reaviva la sensación de que pasará superficie de maíz a soja. Estados como Ohio apenas han implantado poco más de la mitad de la intención de siembra de maíz. La ventana lentamente empieza a cerrarse y todo indica que más de un farmer deberá reemplazar el maíz por otra cosa.

* Ayer el USDA elevó la condición bueno-excelente de los lotes de trigo duro, en tanto redujo en dos puntos la condición del blando (el promedio trigo da estable). Sin embargo se espera otra vez mucha lluvia para las Planicies del sur, y se teme por la calidad del duro de invierno, que ya está para cosecha. La data del USDA para el duro determina nuevas bajas en Kansas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página