Mercados USA 24/05/16 cierre
* Final negativo para la soja en Chicago. El maíz adoptó un
temperamento mixto (relativamente estable en posiciones cercanas y en baja en
el resto), en tanto el trigo duro cerró con bajas muy moderadas y el blando cosechó
ganancias de similar magnitud. El índice dólar gana 0.39% respecto de una
canasta de monedas (95.606, vs 96.014 hace un año). El crudo WTI sube 1.37%
(u$s 48.74), al tiempo que el Brent mejora 0.85% (u$s 48.76). Dow y S&P500
trepan 1.28% y 1.46% respectivamente. Sigue la opinión de portales
especializados.
* Uno de los contrapesos de la jornada fue la fortaleza del
dólar, que estableció un nuevo máximo para las últimas ocho semanas, enancado
en la data USA sobre venta de viviendas (muy sólida) y las perspectivas de un
aumento de la tasa por parte de la Fed. El clima jugó a favor de los precios,
toda vez que se anuncian tormentas intensas para los próximos días, que pueden
demorar la siembra en el Midwest y dañar al trigo de invierno en las Planicies
del sur. Acciones y crudo aportaron a la causa de los commodities.
* La soja arrancó en baja, sobre el mediodía dio vuelta la
tendencia y pasó al alza, pero no pudo sostener sus ganancias debido a la
fortaleza del dólar y cierto deslizamiento en las cotizaciones de la harina de
soja. Jul16 quedó en línea con el promedio móvil-20 días, pero por encima de
los restantes promedios móviles clave. La soja recibió poca ayuda de parte del USDA, que visualiza una siembra superior
a lo que se esperaba para el inicio de la semana. La suba momentánea registrada hoy obedeció a rumores
que sobre el mediodía indicaban la presencia en la rueda de industriales
comprando harina de soja para cubrir compromisos; dos plantas de crushing
habrían tenido problemas de funcionamiento. Asimismo se informó de la venta de
140 mil tn de soja con destino no informado. La noticia es buena pero nadie
olvida que un día antes la data de exportación había sido decepcionante. ¿Cómo
sigue? Ahora la atención está puesta en la posibilidad de continuar con las
siembras y en las novedades que llegan de la cosecha en la Argentina.
*El maíz también estuvo en alza y se llevó poco y nada de la
rueda. La caída de la soja pesó negativamente sobre las cotizaciones del
cereal. El USDA dio una mano al indicar
que la siembra está un paso atrás con respecto a lo que imaginaba el mercado. Hay
rumores de que por las lluvias persistentes parte de lo implantado en el este
del Midwest deberá ser resembrado. Indiana y Ohio vienen muy atrasados, y la
ventana para el maíz va cerrándose.
* Para trigo se anuncian lluvias pesadas en las Planicies los
próximos días, lo cual puede dañar el duro que está para cosecha. La recolección
no ha comenzado en Kansas, pero en Texas ya alcanza al 6%. En cuanto a la
demanda, Japón está buscando hacerse de 125 mil tn de trigo en USA, Canadá y
Austrañia, en tanto Jordania compró 100 mil tn con origen opcional. Ahora el
tema es ver qué calidad sale del campo en el cinturón triguero sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página