Mercados USA
13/05/16 cierre
* Vuelve a bajar la soja en Chicago, en tanto trigo y maíz salieron en
positivo de la rueda. El índice dólar gana 0.44% respecto de una canasta de
monedas (94.562, vs 94.534 hace un año). El crudo WTI cede 1.07% (u$s 46.20), mientras
que el Brent declina 0.62% (u$s 47.78).
Dow y S&P500 bajan 1.02% y 0.84% respectivamente.
* Los mercados del entorno no contribuyeron con la causa. La caída del
petróleo arrastró a las acciones vinculadas con el sector energético y selló la
suerte de los índices bursátiles. El dólar se mostró fortalecido por tercer día
consecutivo.
* La soja se llevó otro resultado negativo, si bien termina para arriba la
semana. Es la quinta consecutiva en alza. Primó una actitud vendedora por parte
de los fondos ante crecientes comentarios de que parte de la superficie destinada
a maíz terminará siendo sembrada con la oleaginosa (una idea que se potenció
ante el pronóstico de nuevas lluvias en el Midwest durante el fin de semana). Los
fondos no se encuentran cómodos estando muy comprados en soja y ante esta
aparente vuelta de tuerca. La baja se dio a pesar de que se anunció la venta de
420 mil tn de soja con destino no informado, noticia que se supone generó
soporte. La soja es sumamente sensible a lo que ocurre en el mercado del crudo
y las acciones.
* De nuevo, al maíz le caben los mismos pronósticos climáticos, pero está
del otro lado del mostrador y el hecho de perder superficie a manos de la soja
le sienta bien a sus precios. De todas maneras fueron ganancias modestas
enancadas en las compras de los fondos a medida que se confirmaban los
pronósticos de lluvias en el Midwest. Las apuestas están a la orden del día; se
empezó hablando de 400 mil ha y alguno arriesgaba hoy 800 mil que pasarían a manos de la soja. No hay que
perder de vista que los pronósticos 6-10 días indican ahora clima más seco y
cálido la próxima semana.
* Las compras de los fondos también le dieron soporte al trigo, que al
igual que el maíz tuvo una semana con buenos datos en materia de ventas a exportación,
a contramano de la soja, que presentó números flojos. Los pronósticos de bajas
temperaturas para el fin de semana en USA también sostuvieron las cotizaciones
del trigo y el maíz. De todas maneras una amplia y accesible oferta global
sigue limitando cualquier suba en trigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página