jueves, 26 de mayo de 2016

Mercados USA 26/05/16 cierre

*- La soja cerró con bajas modestas, en un contexto de elevada volatilidad.  El maíz  volvió a subir otro escalón y el trigo se convirtió en la estrella de la jornada, con alzas significativas. El crudo WTI baja 0.46% (u$s 49.33), en tanto el Brent cede 0.60% (u$s 49.44). Dow cede 0.06%, al tiempo que S&P500 sube 0.10%. El índice dólar  pierde 0.20% respecto de una canasta de monedas (95.162, vs 96.014 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.

* El entorno, ahora algo complicado, fue favorable durante la rueda, con acciones y petróleo  en alza y un dólar claramente más débil.

* Después de superar los u$s 400 para Jul 16 durante el nocturno la soja no logró sostenerse (falló en el intento de alcanzar los u$s 404.19), si bien en la parte final de la rueda recortó notablemente las pérdidas.  Así, en el piso primó la toma de ganancias que se produce últimamente cada vez que la oleaginosa cosecha subas fenomenales como las de ayer. En cuanto a la harina de soja, tras negociarse con subas del orden de los u$s 10, perdió empuje y terminó con beneficios acotados. Las ventas a exportación de soja fueron algo decepcionantes, si bien los compromisos sobre la cosecha 2015/16 ya han cubierto el target del USDA. Las preocupaciones acerca de lo que sucede en la Argentina no hacen sino incrementar las ventas externas de harina de soja USA de la  vieja cosecha; las de la temporada 2016/17 permanecen acotadas. Las lluvias en el Midwest acrecientan las posibilidades de que área de maíz termine sumándose a la oleaginosa. Como fuere, los fondos continúan siendo quienes manejan los hilos de este mercado


* El maíz también estuvo sometido a una importante volatilidad y al final se quedó con poco, aunque suficiente para que Jul16 y Dic16 establezcan nuevos máximos desde la cosecha pasada. La data semanal de ventas a exportación fue tan fuerte como se esperaba (empieza a materializarse la situación de la safrinha brasileña). Paralelamente se anunció la venta de 129 mil tn a Taiwán con origen opcional; otras 123 mil tn salieron con destino no informado. Se considera que habrá lluvias intermitentes por dos semanas en el Midwest, frente a una ventana de siembra de maíz que va cerrándose.   


* En trigo operaron pronósticos de un empeoramiento de las condiciones climáticas en las Planicies del sur, cobertura de posiciones vendidas y compras de oportunidad. Las perspectivas de lluvias importantes durante los próximos siete días incrementaron los temores referidos a una pérdida de calidad en el trigo duro de invierno. La data semanal de ventas a exportación estuvo dentro de lo esperado, si bien las perspectivas de una buena cosecha en el Mar Negro limitó en alguna medida los negocios. Como fuere, vale decir que los fundamentos de trigo siguen siendo poco estimulantes; la demanda no tiene fuerza suficiente y la oferta es amplia y accesible.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página