viernes, 6 de mayo de 2016

 Mercados USA 06/05/16 cierre


* Nada  que no hayamos visto en las últimas semanas. Movimientos espasmódicos  a pleno.  La soja, que ayer perdió casi u$s 10, hoy los recuperó con creces. Maíz y trigo también subieron, aunque dentro de un contexto más razonable.  El índice dólar gana 0.07% respecto de una canasta de monedas (93.850, vs 95.076 un año atrás. El crudo WTI sube 0.70% (u$s 44.63), al tiempo que el Brent trepa 0.76% (u$s 45.35). Dow y S&P500 avanzan 0.45% y 0.16% respectivamente.
* Durante la rueda el “afuera” mostró acciones en baja ante un reporte de empleo USA considerado claramente negativo. El dólar, por su parte, ostentó cierta fortaleza durante buena parte de la jornada, con lo cual completó cuatro días en plena levantada.
* Con lo de hoy la soja cierra su cuarta semana consecutiva en alza, otra vez de la mano de capitales que buscan un refugio más seguro y ante la sensación de que las pérdidas en la Argentina son muy importantes, lo cual llevará negocios hacia USA. Es cierto, esta idea ya andaba dando vueltas ayer en la rueda tras la data de ventas a exportación por encima de lo esperado, la diferencia es que esta vez los fondos se pusieron en compradores netos (todo indica que la dejan caer en una intensa toma de ganancias y la retoman más abajo, un juego característico de la especulación). Los fondos siguen de tal modo muy comprados en soja.  

* El maíz finalizó ligeramente arriba del cierre de ayer, pero perdió en el balance de la semana. Brindaron soporte las lluvias que se anuncian en los próximos días, que demorarían la siembra. A pesar de eso esta vez se considera que las siembras se cumplirán dentro de una ventana más amigable para los rindes del cultivo (6-10 días vuelve a aparecer el patrón seco en gran parte del Midwest).

* La movida en soja y maíz empujó los precios del trigo. Los relevamientos del Wheat Tour en el cinturón del duro de invierno USA siguen arrojando datos muy superiores a lo esperado, lo cual conspira contra los precios. Se estima una producción un 14% superior a la del año precedente, la mayor desde 2003. Como contracara, los stocks en Canadá son los más bajos en tres años.

* Más tarde se conocerá el dato clave de la CFTC sobre el posicionamiento de los fondos, que influirá fuertemente sobre la operatoria de la semana que viene. Y el próximo martes un nuevo WASDE USDA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página