Mercados USA 01/06/16 7.30 hs
* Soja y maíz bajan en el nocturno, en tanto el trigo recupera una mínima proporción de lo que perdió ayer. Las Bolsas de Asia con tono mixto, con Shangai en alza y Tokio en baja; la tónica bursátil en USA es hasta acá negativa. El crudo WTI resigna 1.65% y va a u$s 48.29, al tiempo que el Brent cede 1.96% y cotiza en u$s 48.91. El índice dólar pierde 0.35% respecto de una canasta de monedas (95.552, vs 97.592 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.
* Los comienzos de mes suelen mostrar una reinyección de dinero por parte de los fondos. Si eso está ocurriendo esta mañana realmente debe ser poco significativo, excepto en trigo, que ayer recibió un revolcón de aquellos. Parece más que nada un modesto rebote técnico, ya que persiste uno de los factores depresivos de la víspera, que fue el anuncio de la continuidad del buen tiempo para las Planicies, lo cual seguramente impulsará la cosecha (más oferta, menos precio) y debilitará la idea de una posible pérdida de calidad por el exceso de lluvias que venía registrándose. Para colmo anoche el USDA incrementó la condición bueno-excelente de los lotes de trigo en un punto (63%), lo que deja la sensación de que por ahora nada se ha perdido y se puede pensar en rindes importantes. "Estamos en camino de un período con mucho trigo en el mercado", sentencia un operador. El porcentaje indicado es un promedio para todos los tipos de trigo que cultiva USA; desmenuzado se verifica que los mayores incrementos se dieron en el blando del Midwest, de ahí que las subas en Kansas superan a las que obtiene Chicago. Por otro lado, la caída del premio sobre el maíz hace pensar que incluso es posible que el trigo duro ingrese en las dietas reemplazando al tradicional forrajero de verano. Y siguen los comentarios sobre probables ventas de trigo duro USA a Brasil (¿ira a la molinería o a cubrir la falta de maíz en las raciones?).
* El maíz extiende su retroceso desde los máximos para los últimos diez meses obtenidos dos ruedas atrás. El USDA indicó anoche que el 94% de la intención ya ha sido implantado, 2 puntos por arriba de lo que es habitual para esta época. Hay pocas dudas de que no pueda terminarse la tarea. Eso sí, la porción final está necesitando días de sol y calor para evolucionar satisfactoriamente. El USDA consignó además que el 72% de los lotes está en condición bueno-excelente (74% el año pasado a esta fecha).
* Para la soja el Departamento de Agricultura USA indicó 73% sembrado, 7 puntos arriba de lo que se obtenía el año pasado a esta fecha. Como mencionáramos ayer el fin de semana pasado tuvo menos lluvia de la prevista y se pudo avanzar con las implantaciones. La harina de soja, locomotora del último rally, también viene levemente en baja. "No apostaría a que la suba en soja está terminada, veremos que sienten los fondos ante esta baja y cómo reaccionan", arriesgó un conocido trader.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página